La irradiación de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

- Editorial:
- Marcial Pons
- Fecha publicación:
- 2024-02-13
- Autores:
- Xabier Arzoz Santisteban
Abreviaturas
Relación de autores
Presentación
Viejas y nuevas libertades
- El derecho a la dignidad en la constitución española y en la carta de derechos fundamentales de la UE
- La capacidad económica como derecho fundamental en la unión europea: reflexiones en torno a la jurisprudencia del TJUE
- Análisis comparativo de la protección del derecho de propiedad en el consejo de europa y en la unión europea: sinergias y divergencias
Igualdad y solidaridad
- El (potencial) enfoque de derechos humanos y la pobreza. Especial consideración a la labor del tribunal europeo de Derechos Humanos
- Control fronterizo y Derechos Humanos. La sustitución de los procedimientos de extranjería por la coacción directa a raíz de la crisis migratoria
- Invalidez e incapacidad permanente como causa automática de extinción del contrato de trabajo
- Los derechos de implicación como realizaciones del valor de la solidaridad. Notas sobre el papel de los sindicatos
Justicia
- El derecho al debido proceso de las personas jurídicas en el ámbito de la unión europea. Estado actual y propuestas de futuro
- Responsabilidad de la matriz por las infracciones de su filial en el derecho sancionador de la competencia: compatibilidad con el ordenamiento comunitario y español
- El derecho fundamental al ne bis in idem en el ámbito europeo: (in)compatibilidad con su concepción en el ordenamiento español
- La transnacionalidad del principio non bis in idem en el ámbito europeo a propósito de la stc 1/2023, de 6 de febrero
La carta en la intersección de ordenamientos
- Tres enfoques diferentes en garantía del ciudadano: los procedimientos administrativos español y europeo y el derecho fundamental a una buena administración
- La vinculación de las instituciones europeas a la carta fuera del marco jurídico de la Unión Europea
- La integración del convenio europeo de Derechos Humanos en el derecho de la Unión Europea. Un propósito en el que perseverar