Capítulo IV. La reacción de las organizaciones deportivas. Precedentes en otros deportes
Author | José Rodríguez García |
Pages | 83-98 |
CAPÍTULO IV.
LA REACCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS.
PRECEDENTES EN OTROS DEPORTES
J R G
Sumario: 1.- El nuevo formato de las competiciones de clubes de la UEFA. 2.- El
formato de la Superliga. 3.- La Euroliga. 4.- Pádel Pro Tour.
El modelo del deporte europeo se ha identificado con el sistema de ascensos y
descensos de categoría, es decir, sobre la base del mérito deportivo, además de por su
reconocimiento por parte de las federaciones deportivas incluyendo a las competiciones
en su calendario. Ahora bien, el sistema de ascensos y descensos no es el único sistema
de reconocimiento del mérito deportivo, porque hay otros como el ranking, ni todas las
principales competiciones están organizadas al amparo de las federaciones deportivas52.
Hay modalidades deportivas en las que actualmente existe un fuerte confl icto entre
competiciones, como es el ejemplo del golf, en el que se ha creado la competición LIV
Golf League53 para competir directamente con la PGA, que era la organización que orga-
nizaba en exclusiva el golf profesional mundial. La aparición de este nuevo circuito ya
ha dado lugar a las primeras acciones judiciales en la disputa por la organización de las
competiciones54.
Otros deportes están organizados a nivel mundial por entidades mercantiles privadas,
con mayor o menor intervención de las respectivas federaciones deportivas, como son la
Fórmula Uno o el Campeonato del Mundo de Motociclismo. En ciclismo existieron inten-
tos de organizar un campeonato al margen de la Unión Ciclista Internacional, cuando esta
federación aprobó y puso en marcha el circuito UCI ProTour en contra de los principales
organizadores de carreras ciclistas (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España).
En Europa, el proyecto de Superliga no ha sido el primer intento de crear una com-
petición al margen de las federaciones internacionales. En ocasiones esos intentos han
fructifi cado en una nueva competición que ha terminado teniendo, más o menos incidencia,
52Sobre esta cuestión, BAYLE E., A model for the multi-centered regulation of world sport, International
Journal of Sport Policy and Politics, Vol. 15, Nº 2, 2023, pp. 309-327.
53 Sobre esta competición, https://www.livgolf.com/about. Última consulta: 6 de enero de 2024.
54 Así fi gura en https://www.relevo.com/golf/guerra-golf-recrudece-juzgados-20221022120128-nt.html.
Última consulta: 6 de enero de 2024.
José Rodríguez García
84
en las competiciones ya existentes. En otras ocasiones, derivó en un acuerdo entre los
promotores de la nueva competición y la federación internacional afectada por esa nueva
competición. Incluso, como ha ocurrido hasta ahora con el confl icto de la Superliga, tanto
ESLC como UEFA han adaptado sus proyectos en función de las circunstancias.
1. EL NUEVO FORMATO DE LAS COMPETICIONES DE CLUBES DE LA
UEFA
Coincidiendo con el anuncio de la creación de la Superliga, el día 19 de abril de 2021 la
UEFA decidió introducir un nuevo sistema de competición55. Para perfeccionar un formato
que ofrezca, a criterio de UEFA, lo mejor para los clubes, los jugadores y los afi cionados,
realizó una serie de amplias consultas entre las distintas partes interesadas de la comunidad
del fútbol europeo. El formato fi nal, la lista de acceso y el calendario de competiciones
europeas de clubes se aprobaron el día 10 de mayo de 2022.
El principal cambio en el formato es el abandono de la fase de grupos del formato ac-
tual, para pasar de los actuales 32 participantes divididos en ocho grupos de cuatro equipos,
a 36 clubes participantes que disputarán una fase liga de la Champions League (la antigua
fase de grupos), para que cuatro equipos más tengan la oportunidad de competir contra
los mejores clubes de Europa. Estos 36 equipos participarán en una competición de liga
única en la que todos competirán en una clasifi cación común.
Con este nuevo formato, los equipos jugarán ocho partidos en la nueva fase liga (anti-
gua fase de grupos) de tal manera que ya no jugarán dos veces contra tres rivales (en casa
y fuera), sino que se enfrentarán a ocho equipos diferentes, jugando la mitad de ellos en
casa y la otra mitad fuera. Para fi jar los ocho rivales, los equipos se dividirán inicialmente
en cuatro bombos y cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada uno de estos bombos,
jugando un partido de cada bombo en casa y otro fuera. Así, los equipos tendrán la opor-
tunidad de enfrentarse a un mayor número de rivales y aumentan las posibilidades de los
afi cionados de ver a los mejores equipos enfrentarse más a menudo en las primeras fases
de competición.
La clasifi cación para la UEFA Champions League seguirá siendo abierta y dependerá
de la posición fi nal de los equipos en las competiciones nacionales de la temporada an-
terior combinada con la posición de cada federación en la clasifi cación de coefi ciente de
clubes por federaciones56. La base de la lista de acceso seguirá siendo la misma que en la
actualidad pero se deberán asignar las cuatro nuevas plazas adicionales disponibles para
la temporada 2024/25 se asignarán de la siguiente manera: la primera plaza irá al club
clasifi cado en tercer lugar en el campeonato de la federación en quinta posición en la lista
de acceso, que se determina mediante el ranking de coefi ciente de clubes por federaciones
55La explicación de la UEFA puede consultarse en https://es.uefa.com/uefachampionsleague/news/0268-
12158c19c9c2-ba0cfd7b7601-1000--nuevo-formato-de-la-champions-league-2024-25-todo-lo-que-/. Última
consulta: 2 de diciembre de 2024.
56Los coefi cientes de clubes por federaciones y el coefi ciente de clubes pueden consultarse en https://es.uefa.
com/nationalassociations/uefarankings/country/#/yr/2024. Última consulta: 2 de enero de 2024.
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
