Commission Decision (EU) 2016/1092 of 15 March 2016 on State aid SA.38644 2014/C (ex 2014/NN) implemented by France in favour of FagorBrandt and Groupe Brandt (notified under document C(2016) 1549) (Text with EEA relevance)

Published date06 July 2016
Official Gazette PublicationGazzetta ufficiale dell'Unione europea, L 180, 6 luglio 2016,Diario Oficial de la Unión Europea, L 180, 6 de julio de 2016,Journal officiel de l'Union européenne, L 180, 6 juillet 2016
6.7.2016 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 180/35

DECISIÓN (UE) 2016/1092 DE LA COMISIÓN

de 15 de marzo de 2016

relativa a la ayuda estatal SA.38644 2014/C (ex 2014/NN) ejecutada por Francia en favor de FagorBrandt y del Grupo Brandt

[notificada con el número C(2016) 1549]

(El texto en lengua francesa es el único auténtico)

(Texto pertinente a efectos del EEE)

LA COMISIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 108, apartado 2, párrafo primero,

Visto el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y en particular su artículo 62, apartado 1, letra a),

Después de haber emplazado a los interesados para que presentaran sus observaciones, de conformidad con los citados artículos (1), y teniendo en cuenta dichas observaciones,

Considerando lo siguiente:

1. PROCEDIMIENTO

(1) El 26 de noviembre de 2013, a raíz de varios artículos publicados en la prensa acerca de una posible intervención por parte de Francia en favor de FagorBrandt SAS (en lo sucesivo, «FagorBrandt»), la Comisión envió a Francia una solicitud de información. Mediante carta de 13 de diciembre de 2013, Francia respondió que en diciembre de 2013 se había concedido a FagorBrandt un préstamo del Fondo de Desarrollo Económico y Social (en lo sucesivo, «FDES») por importe de 10 millones EUR, abonado en un único pago.
(2) El 4 de abril de 2014 se envió una nueva solicitud de información, a la que Francia respondió por cartas de 15 y 28 de abril y de 13 de mayo de 2014. Esta solicitud se completó con una solicitud de 27 de junio de 2014, a la que Francia respondió el 10 de julio de 2014.
(3) A propuesta de la Comisión, el 9 de julio de 2014 se celebró una reunión con las autoridades francesas.
(4) Al haberse efectuado el desembolso del préstamo antes del 31 de diciembre de 2013, la Comisión registró esta medida en el registro de ayudas no notificadas.
(5) Mediante carta de 16 de septiembre de 2014, la Comisión informó a Francia de su decisión de incoar el procedimiento previsto en el artículo 108, apartado 2, del TFUE respecto de la ayuda (en lo sucesivo, «procedimiento de investigación formal»). El 24 de octubre de 2014, la Comisión recibió las observaciones de Francia.
(6) La decisión de la Comisión de incoar el procedimiento (en lo sucesivo, la «Decisión de incoación») se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (2). La Comisión invitó a los interesados a presentar sus observaciones sobre las medidas en cuestión.
(7) La Comisión recibió observaciones al respecto por parte de un tercero interesado. Transmitió dichas observaciones a Francia dándole la posibilidad de comentarlas, y recibió sus comentarios por carta de 26 de febrero de 2015.
(8) Los días 18 de noviembre de 2014 y 26 de febrero de 2015, la Comisión envió solicitudes de información a Francia, a las que esta respondió los días 17 de diciembre de 2014 y 6 de marzo de 2015, respectivamente.
(9) El 12 de noviembre de 2015 tuvo lugar una reunión entre las autoridades francesas y la Comisión. El 1 de marzo de 2016, Francia comunicó a la Comisión información adicional.

2. CONTEXTO

2.1. Beneficiarios y cronología de los acontecimientos

(10) FagorBrandt se dedicaba a la fabricación de electrodomésticos, su comercialización y reparación, y la compra y venta de piezas de repuesto para electrodomésticos y aparatos o equipos eléctricos o electromecánicos. En 2013 la sociedad tenía en Francia unos 1 800 empleados en cuatro instalaciones industriales.
(11) FagorBrandt fue declarada en administración judicial mediante sentencia del Tribunal Mercantil de Nanterre, de 7 de noviembre de 2013.
(12) Tras la incoación del procedimiento de administración judicial, el administrador judicial observó que las previsiones de tesorería, revisadas por la Empresa de auditoría Ernst&Young Advisory el 12 de noviembre de 2013, revelaban que la empresa se enfrentaría a un déficit de tesorería de unos […] (*) millones EUR a partir del mes de enero de 2014, a pesar de una cartera de pedidos de aproximadamente [50-100] millones EUR. La reanudación de una parte de las actividades de FagorBrandt habría permitido generar flujos de tesorería positivos y financiar así la continuación de las actividades hasta el mes de marzo de 2014, retrasando así el plazo para la presentación de las ofertas de adquisición.
(13) A partir del 12 de noviembre de 2013, el administrador judicial recurrió a los bancos Thémis y […], especializados en la financiación de empresas en administración judicial, para obtener préstamos por valor de 10 millones EUR. El 17 de noviembre de 2013, el banco Thémis aceptó conceder un préstamo de 5 millones EUR a FagorBrandt, siempre que el banco […] se comprometiese en las mismas condiciones y que Francia concediese un préstamo del mismo importe a FagorBrandt. El 18 de noviembre de 2013, el banco […] denegó la concesión de un préstamo de 5 millones EUR, considerando que las garantías eran insuficientes, en particular la garantía sobre las existencias de piezas de recambio. El administrador judicial solicitó el préstamo a una tercera entidad financiera, el banco […], que lo denegó el 19 de noviembre de 2013. El banco Thémis excluyó arriesgar más de 5 millones EUR, por lo que el administrador judicial recurrió al Comité Interministerial de Reestructuración Industrial.
(14) Al mismo tiempo, FagorBrandt obtuvo, mediante sentencia del Tribunal de Comercio de Nanterre de 21 de noviembre de 2013, la reestructuración de una financiación de [20-50] millones EUR con un consorcio bancario (3). También fue autorizada a abonar a los acreedores titulares de una garantía sobre las existencias de productos acabados una cantidad correspondiente al 50 % del valor de las mercancías en función de su liberación, y a contraer préstamos por un máximo de 15 millones EUR, con la concesión de garantías y el beneficio del privilegio previsto en el artículo L. 622-17 del Código de Comercio (4). Este límite de 15 millones EUR fue autorizado teniendo en cuenta la capacidad de pago de la empresa, evaluada por la empresa de auditoría Ernst&Young Advisory.
(15) Esto se tradujo en la concesión de dos préstamos a FagorBrandt, uno de 5 millones EUR del banco Thémis, en forma de un crédito de campaña (5), y otro de 10 millones EUR del FDES.
(16) El préstamo del FDES se concedió a FagorBrandt el 28 de noviembre de 2013 en el marco del convenio de la misma fecha. Las condiciones de este préstamo se describen en la sección 2.2.
(17) A raíz de la concesión de los referidos préstamos, Cevital, empresa activa en los sectores agroalimentario, de servicios, la industria y la distribución, presentó el 17 de enero de 2014 una oferta inicial de adquisición. El grupo Cevital emplea a más de 13 000 trabajadores y en 2013 registró un volumen de negocios consolidado de 2 400 millones EUR. Su proyecto se refería a la adquisición los activos de FagorBrandt a través de Exagon, filial del grupo Cevital, mediante la creación de una nueva sociedad, Grupo Brandt. La oferta inicial preveía una financiación de Cevital de [20-50] millones EUR, con la apertura de una línea de crédito a corto plazo y la obtención de una línea de crédito a medio/largo plazo sin intervención de Francia ni de los bancos.
(18) Posteriormente, Cevital presentó varias ofertas sucesivas de compra hasta la oferta firme de 8 de abril de 2014, validada por el Tribunal de Comercio de Nanterre mediante resolución de 15 de abril de 2014.
(19) La financiación necesaria para la compra de los activos de FagorBrandt y la adquisición de la explotación ascendió a 207,5 millones EUR, desglosados de la manera siguiente:
a) una contribución de Cevital al Grupo Brandt (6) de [20-60] millones EUR (7);
b) una contribución de Natixis y de la Société Générale por un importe total de [90-150] millones EUR en préstamos a corto plazo (contrato de factorización por un importe de [20-60] millones EUR y un crédito de [10-20] millones EUR garantizado por las existencias de productos terminados); préstamos a medio plazo de [10-20] millones EUR cada uno (véase la sección 2.2);
c) un préstamo del FDES de 47,5 millones EUR al Grupo Brandt, dividido en tres tramos, de un importe respectivo de 11,2 millones de EUR para el tramo A, 23,8 millones EUR para el tramo B y 12,5 millones EUR para el tramo C (véase la sección 2.3).
(20) El compromiso de Cevital estaba supeditado a la obtención de la financiación necesaria para la aplicación del plan de recuperación.
(21) Mediante sentencia de 15 de abril de 2014, el Tribunal de Comercio de Nanterre acordó la venta, al precio de 550 000 EUR, de la mayor parte de los activos de FagorBrandt a Cevital y a su filial Exagon. Estos activos se agruparon en el Grupo Brandt. Por lo demás, la resolución ordenó asimismo la venta, al precio de 150 002 EUR, de las actividades subcontratadas de plasturgia, mantenimiento general, herramientas y metrología realizadas en las instalaciones de Aizenay de FagorBrandt, a la empresa Variance Technologies, y la transferencia de las actividades y activos dependientes de las instalaciones de FagorBrandt en La Roche-sur-Yon al Sr. Pierre Jullien al precio de 1,50 EUR, sin las existencias.

2.2. Descripción de los préstamos de que se benefició FagorBrandt

(22) Préstamo del FDES. Francia concedió un préstamo de 10 millones EUR a FagorBrandt a través del FDES. La concesión de este préstamo se formalizó mediante Orden de 28 de noviembre de 2013 del Ministerio de Economía y Hacienda.
(23) El tipo de este préstamo se fijó en el tipo EONIA + [300-600] puntos
...

Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI

Get Started for Free

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex