Resolución del Parlamento Europeo, de 3 de abril de 2014, que contiene las observaciones que forman parte integrante de la Decisión por la que se aprueba la gestión en la ejecución del presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2012, sección X — Servicio Europeo de Acción Exterior

SectionResolution
Issuing OrganizationTribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas.

5.9.2014 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 266/117

EL PARLAMENTO EUROPEO,

— Visto el presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2012 (1),

— Vistas las cuentas anuales consolidadas de la Unión Europea del ejercicio 2012 [COM(2013) 570 — C7-0282/2013] (2),

— Visto el Informe Anual del Tribunal de Cuentas sobre la ejecución presupuestaria relativo al ejercicio 2012, acompañado de las respuestas de las instituciones (3),

— Vista la declaración (4) sobre la fiabilidad de las cuentas y la regularidad y legalidad de las operaciones correspondientes presentada por el Tribunal de Cuentas en relación con el ejercicio 2012, de conformidad con el artículo 287 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

— Visto el artículo 314, apartado 10, y los artículos 317, 318 y 319 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

— Visto el Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo, de 25 de junio de 2002, por el que se aprueba el Reglamento financiero aplicable al presupuesto general de las Comunidades Europeas (5), y, en particular, sus artículos 50, 86, 145, 146 y 147,

— Visto el Reglamento (UE, Euratom) no 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo (6), y, en particular, sus artículos 164, 165, 166 y 167,

— Vistas sus anteriores decisiones y resoluciones de aprobación de la gestión;

— Vistos el artículo 77 y el anexo VI de su Reglamento,

— Vistos el informe de la Comisión de Control Presupuestario y la opinión de la Comisión de Asuntos Exteriores (A7-0199/2014),

1. Observa que, basándose en su trabajo de auditoría, el Tribunal de Cuentas ha llegado a la conclusión de que los pagos del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 correspondientes a los gastos administrativos y otros gastos de las instituciones y órganos están, en su conjunto, exentos de errores significativos;

2. Acoge con satisfacción que, en su segundo ejercicio, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) haya seguido ejecutando su presupuesto sin que el Tribunal de Cuentas haya detectado errores sustanciales y que, en su mayor parte, no se hayan repetido los problemas derivados del proceso de creación señalados en el Informe Anual del Tribunal de Cuentas de 2011;

3. Señala que en el Informe Anual de 2012, el Tribunal de Cuentas no señaló ninguna insuficiencia significativa respecto de las cuestiones auditadas en el SEAE; observa que persisten algunas insuficiencias en la gestión de las prestaciones sociales y lamenta que vuelvan a constatarse en el informe anual del Tribunal de Cuentas correspondiente a 2012 los mismos problemas señalados en 2011; insta al SEAE a que aplique todas las recomendaciones que se le han hecho; celebra las medidas adoptadas hasta la fecha por el SEAE en relación con la cuestión, y lo anima a acelerar el desarrollo de su nuevo programa para resolver este problema;

4. Manifiesta su preocupación por que, en 2012, el PMO todavía no estuviese operativo, lo que ha supuesto el pago incorrecto de prestaciones sociales al personal;

5. Toma nota de las respuestas a las observaciones del Tribunal de Cuentas y deplora que se limiten a describir medidas adoptadas en 2013;

6. Observa que, a finales de 2012, el presupuesto definitivo para la sede del SEAE ascendía a 184 100 000 EUR, con una tasa de ejecución de compromisos del 99,35 %, y que el presupuesto para las delegaciones era de 304 500 000 EUR, con una tasa de utilización de los créditos de compromiso del 99,45 %; toma nota de que la Comisión tuvo que complementar el presupuesto de las delegaciones con un importe total de 268 000 000 EUR;

7. Manifiesta su preocupación por la prórroga de créditos en 2012; sugiere el establecimiento de indicadores clave de resultados para supervisar los ámbitos más problemáticos con miras a mejorar la ejecución presupuestaria en los próximos ejercicios;

8. Recuerda que el SEAE es una institución de reciente creación proveniente de la consolidación de diferentes servicios y que 2011 fue su primer año de funcionamiento, por lo que hubo numerosos desafíos técnicos que superar, en particular en materia de licitaciones y contratación de personal; observa que la excesiva carga burocrática originada por los medidas necesarias para el establecimiento del SEAE se ha reducido en 2012; expresa su preocupación, no obstante, por el hecho de que el Director General Administrativo del SEAE haya mantenido sus reservas sobre algunos de los contratos de seguridad de las delegaciones de la Unión y de que algunas delegaciones de la Unión haya manifestado igualmente reservas;

9. Aprecia la detallada respuesta dada a una amplia gama de preguntas orales y escritas formuladas por los miembros de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento;

10. Es consciente de la importancia del actual procedimiento de aprobación de la gestión para establecer el marco de los futuros ejercicios de aprobación de la gestión y considera que así se consolidarán las expectativas de futuras reformas y mejoras en la eficiencia del SEAE y sus operaciones;

11. Toma nota de las dificultades de ejecutar un presupuesto procedente de diferentes fuentes y carente de equilibrio, en particular en lo relativo a los costes compartidos de las delegaciones;

12. Considera que la estructura actual del presupuesto del SEAE, con contribuciones de 26 líneas presupuestarias diferentes del presupuesto de la Comisión y del Fondo Europeo de Desarrollo, hace imposible tener una visión general clara de los costes y gastos reales del trabajo del SEAE y sus delegaciones; respalda la propuesta formulada por el SEAE en noviembre de 2013 y pide a la Comisión que realice los cambios...

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT