La contratación mercantil como cuestión de actualidad

AuthorJesús Quijano González
ProfessionCatedrático emérito de Derecho Mercantil Universidad de Valladolid
Pages41-51
LA CONTRATACIÓN MERCANTIL COMO CUESTIÓN
DE ACTUALIDAD*
COMMERCIAL CONTRACTING AS A TOPICAL ISSUE
Jesús QUIJANO GONZÁLEZ
Catedrático emérito de Derecho Mercantil
Universidad de Valladolid
RESUMEN: Este trabajo reflexiona sobre la problemática de la contratación mercantil, una cuestión clásica que admite nuevas
perspectivas en cada fase de la evolución histórica. Pueden distinguirse dos aspectos: 1) a posición que debe corres-
ponder a la contratación mercantil dentro del amplio contexto del régimen general de las obligaciones y contratos, lo que
requiere actualizar el debate tradicional entre lo común y lo especia, y 2) el modelo normativo con que debe completarse
y sistematizarse la contratación mercantil, lo que exige valorar la proporción entre regulación y tipicidad en esta materia.
Palabras clave: reforma contratación mercantil, obligaciones y contratos mercantiles, propuesta de código mercantil.
ABSTRACT: These paper analyses the problem of commercial contracting, a classic question that admits new perspectives at
each stage of historical evolution. Two aspects can be distinguished: 1) the position that should correspond to commer-
cial contracting within the broad context of the general regime of obligations and contracts, which requires updating the
traditional debate between the common and the special, and 2) the normative model with which commercial contracting
should be completed and systematised, which requires assessing the proportion between regulation and typicality in this
area.
Keywords: reform of commercial contracts, commercial obligations and contracts, commercial code proposal.
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN: LA DOBLE DIMENSIÓN DE LA CUESTIÓN.—II. EL PROBLEMA DE LA CONFIGURACIÓN
DEL DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS.—III. CONTENIDO Y SISTEMA DE LA CONTRATACIÓN MER-
CANTIL.—IV. UNA SIMPLE REFLEXIÓN FINAL.
* El presente trabajo constituye la versión en texto escrito de la exposición oral realizada, bajo el
rótulo de Conferencia, en la clausura del Congreso de Contratación Mercantil, celebrado en Córdoba, los
días 20 y 21 de octubre de 2022. Dejo aquí constancia formal del agradecimiento a los organizadores, los
profesores Luis MIRANDA y Javier PAGADOR, por una doble generosidad: la de ofrecerme esa posibilidad,
mediante una invitación inmerecida; la de presentar como Conferencia de Clausura de un Congreso
excepcional en todos los aspectos, lo que fue una simple disertación informal, ofrecida como reflexión
personal, que es lo que aquí he tratado de reproducir.

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT