Contratación de servicios financieros en línea y protección del consumidor, a raíz de la propuesta de modificación de la comisión europea

AuthorLucía Márquez Lobillo
ProfessionDoctoranda en Derecho Mercantil Universidad de Málaga
Pages763-775
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS
EN LÍNEA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR,
A RAÍZ DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN
DE LA COMISIÓN EUROPEA*
THE CONTRACTING OF ONLINE FINANCIAL SERVICES
AND CONSUMER PROTECTION, FOLLOWING
THE EUROPEAN COMMISSION’S PROPOSED AMENDMENT
Lucía MÁRQUEZ LOBILLO
Doctoranda en Derecho Mercantil
Universidad de Málaga
RESUMEN: Como consecuencia del aumento de contratación de servicios financieros en línea y los cambios producidos en el
sector financiero por las nuevas tecnologías, desde la Comisión Europea se ha planteado una propuesta normativa que
permita simplificar y modernizar el marco legislativo vigente en la materia, buscando garantizar una mayor protección de
los derechos de los consumidores. Mediante la presente comunicación, se realizará un análisis de las principales nove-
dades que se incluyen en la propuesta realizada, así como de su utilidad y su capacidad para perdurar en el tiempo, todo
ello partiendo de la premisa de que finalmente sea aprobada por el Parlamento y el Consejo Europeo y resulte de plena
aplicación para los países de la Unión.
Palabras clave: servicios financieros en línea, consumidor, desistimiento, derecho información, equidad en línea.
ABSTRACT: As a consequence of the increase in online financial services contracts and changes in the financial sector, the
European Commission has made a proposal to simplify and modernise the rules and ensure better consumer protection.
In this research we will analyse the main developments, as well as their usefulness and their ability to last over time, as-
suming they are finally adopted and enforceable.
Keywords: online financial services, consumer, withdrawal, right to information, equity online.
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.—II. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA.—III. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES NOVEDADES DE
LA PROPUESTA DE DIRECTIVA: 1. Deber de información precontractual. 2. Derecho de desistimiento: 2.1. El derecho
de desistimiento en supuestos de ejecución parcial. 3. Equidad en línea.—IV. CONCLUSIONES.—V. BIBLIOGRAFÍA.
* El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de investigación «Modernización y competi-
tividad del tejido empresarial andaluz tras la crisis. Marco societario y entorno digital. Conflicto y solu-
ciones» (TEASOTIC). Ref: UMA18-FEDERJA-269, en el Área de Derecho Mercantil de la Universidad de
Málaga,siendo el Investigador Principal Dra. M.ª Belén GONZÁLEZ FERNÁNDEZ.

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT