El control de comunitariedad de las resoluciones jurisdiccionales y el límite de la identidad constitucional

AuthorJuan Ignacio Ugartemendía Eceizabarrena
PositionProfesor (acreditado como catedrático) de Derecho Constitucional y de la UE de la UPV/EHU
Pages13-43
EL CONTROL DE COMUNITARIEDAD DE LAS
RESOLUCIONES JURISDICCIONALES Y EL
LÍMITE DE LA IDENTIDAD CONSTITUCIONAL*
JUAN IGNACIO UGARTEMENDÍA ECEIZABARRENA
Profesor (acreditado como catedrático) de Derecho Constitucional
y de la UE de la UPV/EHU
Revista Española de Derecho Europeo 59
Julio – Septiembre 2016
Págs. 13-43
* Una versión reducida de este texto f ue presentada en el «Semin ario García de Enter ría» de la
Universidad Complutense de Madr id el día 25 de mayo del presente año, el cual, orga nizado
por el profesor Ricardo A lonso García, estaba dedica do al tema «Derechos Fundamentales:
control multinivel e identidad nacional». Aprovecho la ocasión para agradecer todos los
comentarios que se me rea lizaron. La respon sabilidad por los errores de los que pueda ado-
lecer el texto es exclu sivamente mía. Este trabajo ha sido rea lizado en el marco del Proyect o
de Investigación GIC IT675-13 y de la UFI 11/05, dedicados al est udio de la integración po-
lítica y económica europea, a sí como de la Cátedra Jean Monnet de la UPV/EH U (Programa
ERA SMUS+ de la Unión Europea, Ref.: 553187-EPP-1-2014-1–ES-EPPJMO -CHAIR).
SUMARIO: I. INTRODUCC IÓN. II. EL CONTROL DE COMUNITARIEDAD SOBRE RESOLUCIONES JURIS-
DICCIONALES.
1. Algunos rasgos básicos
.
2. L os supuestos de control de comunitariedad
sobre resoluciones jurisdiccionales (vinculantes)
. 2.1. Primer supuesto: el control del órgano
jurisdiccional que no resuelve en última instancia sob re las valoraciones jurídicas efectua-
das en el litigio concreto por el órgano jurisdiccional superior. 2.2. S egundo supuesto: el
control sobre la jur isprudencia vinculante. III. EL C ONTROL DE COMUNITARIEDAD SOBRE
RESOLUCIONES DE LA JURISDICCIÓN CONSTIT UCIONAL. 1.
Primer supuesto: el control de
comunitariedad s obre la reso lución del Tribunal Constituci onal cuando éste actúa también
en el litigio
. 2.
El control de comunitariedad sobre jurisprudencia constitucional previa
.
3.
Excurso breve: los proces os de constitucionalidad no pueden condicionar el control
judicial de comunitariedad
. IV. LA «IDENTIDAD CONSTITUCIONAL NACIONAL» COMO LÍMITE
14 JUAN IGNACIO UGARTEMENDÍA ECEIZABARRENA
REDE 2016 • 59
I. INTRODUCCIÓN
El objetivo de las siguientes líneas consiste en analizar la existencia de un con-
trol de comunitariedad (o europeidad), por parte del Juez nacional que actúa como
Juez comunitar io1, sobre las resoluciones judiciales, e incluso, sobre las resoluciones
de la jurisdicción const itucional.
No se trata de examin ar o reiterar la conocida regla de que el Juez nacional debe
controlar (e inaplicar) la disposición normativa nacional que sea contrar ia al Derecho
de la Unión. Se trata, más bien, de examinar si puede y debe, en su caso, controlar,
asimismo, aquella decisión jurisdiccional v inculante que le obligue a aplicar Derecho
1. En lo que sigue, y salvo preci sión en contra, utili zaremos de forma sinónima las ex presio-
nes «control de comunitaried ad» y «control de europeidad» (esto es, control con arreglo a
parámetros de Derec ho de la UE), o «Juez nacional como Juez comunitario» y Juez nacional
que actúa aplicando Derecho de la Un ión en el caso concreto.
AL CONTROL DE COMUNITARIEDAD DE LAS RESOLUCIONES JURISDICCIONALES DEL TRI-
BUNAL CONSTITUCIONAL.
1. L a sentencia del Tribunal Constitucional alemán de 15 de
diciembre de 2015
.
2. Una reflexión sobre la «identidad constitucional nacional» como límite
al control de comunitariedad de las re soluciones jurisdiccionales del Tribunal Constitucional
.
RESUM EN: El ar tículo analiza la existencia de un
control judicial de comunitariedad, a cargo del
Juez nacional que actúa como Juez comunitario
en el caso concreto, realizado no s obre las normas
nacionales, sino sobre resoluciones jurisdicciona-
les que le resultan vinculantes. El t rabajo apunta
los c aracteres básico s de e ste control y describe
los princip ales supuestos del mismo, ex aminando
de forma partic ular aquellos referidos al control
de comunitariedad sobre resoluciones de la juris-
dicción constitucional. Unido a ello, se realizar á
una breve reexión ac erca de la relación de este
fenómeno de control con aquel otro de la «iden-
tidad constitucional nacional» como conf ín de la
integración europea.
AB ST R AC T: This article analyze s the existence of
a judicial review on grounds of EU Law (carried out
by the national judge when acting as an EU L aw
judge in a specic case) operated not over national
rules but over court decisions which are binding
for that domestic judge. Th e work does point out
to the ba sic features of this review and describe s
the main assumpt ions of it, focusing in particular
on those relating to the review (on grounds of EU
Law) over the Constitutio nal court decisions. In
addition, it will be made a brief thinking regarding
the relationship of this phenomenon of rev iew
with that other of «national constitutional identi-
ty» as a boundar y of European integration.
PALABRAS CLAVE: Control judicial de comunita -
riedad – doctrina Simmenthal – cuestión prejudi-
cial – identidad constit ucional.
KEY WORDS: Judicial review on grounds of EU
Law – S immenthal doctrine – pr eliminary ruling –
constitutional identit y.
Fecha de recepción del original: 24 /06 /2016
Fecha de aceptación: 30/0 6/2 016

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT