La gobernabilidad de la gestión de la inmigración irregular

AuthorFanny Castro-Rial Garrone
ProfessionUniversidad Nacional de Educación a Distancia
Pages205-242
205
La gobernabilidad de la gestión de la inmigración irregular
F C-R G
Universidad Nacional de Educación a Distancia
I. INTRODUCCIÓN
Los flujos migratorios actuales son mixtos y se caracterizan desde un punto
de vista cuantitativo por ser masivos y desde un punto de vista cualitativo por ser
movimientos complejos, que incluyen a refugiados en sentido estricto, a solici-
tantes de asilo, patrón típico el de los refugiados sirios, ucranianos o palestinos,
pero además a otros que no lo son. Habida cuenta que según ACNUR más de 100
millones de personas en el mundo han perdido su hogar y sus raíces por distin-
tas causas ya sea la amenaza de muerte o persecución, o por verse inmersos en
conflictos armados, o por el terrorismo, la violencia puede ser debida también a
los abusos a que son sometidos en vulneración de sus derechos humanos, siendo
habitual que se hayan visto obligados a salir de su país por motivos económicos, ya
sea por la búsqueda de una educación o para superar las condiciones de extrema
pobreza así como por los efectos adversos del cambio climático o por los desastres
naturales u otros factores medioambientales, en el continente africano eran en
2022, 7.5 millones los desplazados internos 1, es decir que ya que se incluyen en la
noción a refugiados económicos, o medioambientales, de ahí que se observe que
las categorías jurídicas tradicionales no encajan bien en la realidad actual porque
no hay coincidencia con los perfiles de la inmigración, lo que supone que la res-
puesta dada al fenómeno desde un punto de vista jurídico sea asimismo inadecua-
da, pese a que se hayan producido crisis humanitarias de enorme magnitud pro-
vocando que la gestión del fenómeno desde 2015 no haya evitado una auténtica
emergencia humanitaria. En 2017 el número de migrantes supero la cifra en 85
millones frente a los 173 millones al inicio de la década.
La Organización internacional de las Migraciones estima que eran 258 los
millones de personas migrantes (134.8 son mujeres, 25.4 hombres y 36, 1 niños
1 IDMC Informe Mundial sobre desplazamiento interno. 2022.https://www.internal-displace-
ment.org/global/report/grid2020221
Fanny Castro-Rial Garrone
206
siendo en 2019 142.000 en 2019.Y en 2020 eran 281 millones 2. A finales de 2021,
el número de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo llegó a superar
los 89, 3 millones. Entre ellos, 27, 1 millones de refugiados (21, 3 millones de refu-
giados bajo el mandato del ACNUR y 5, 8 millones de refugiados palestinos bajo
el mandato de UNRWA) (ACNUR) en 2021 aumentó la cifra de 27.1 millones a
35.3. a finales de 2022.Y, en junio de 2023 se cifraban en 35.3 millones el día 14 3.
Según ACNUR de los 40’8 millones de desplazados siendo los solicitantes de
asilo 30’2 millones. El mayor desplazamiento en Europa es debido a la guerra de
Ucrania son ya 4’8 millones de refugiados ucranianos a los que se les ha concedi-
do protección temporal o sistema análogo 4.
Actualmente según los datos de UNRWA, tras la orden de desalojo de Israel,
alrededor de 1,7 millones de personas han sido desplazadas dentro de la Franja 5.
Incluidas 513.507 que se refugian en instalaciones de UNRWA.
Niveles históricos de desplazamiento forzoso se dan también en América lati-
na y en las costas del Mediterráneo, 380.000 refugiados centroamericanos que no
son reconocidos como tales por la comunidad internacional 6.
Ante esta situación al abordar la gestión de la inmigración, conviene precisar
que se entiende por crisis migratoria el desplazamiento masivo de refugiados que
culmina con la muerte de centenares de personas tratando en nuestro caso de
cruzar el Mediterráneo y que genera la peor crisis humanitaria desde la segunda
guerra mundial 7.
La migración es una realidad incuestionable debido a la globalización, con-
virtiéndose hoy en un proceso demográfico natural. El contraste de la realidad
del PIB europeo con los países de origen de los inmigrantes 8, dados los indicado-
res demográficos, políticos, económicos y sociales y el enorme diferencial econó-
mico entre aquellos países y Europa les obliga a emigrar lo que nos exige replan-
tearnos el tratamiento y gestión del fenómeno migratorio que no puede hacerse
únicamente desde una perspectiva exclusivamente securitaria.
2 htttp//www.migrationdataportal.org. Y OIM Datos e investigación sobre inmigración.
https://www.com.int.int/es/datos-e-investigación.
3 Acnur International Migration Organization Missing migrants, Migration Report, reford.org.es
4 A 6 de diciembre de 2022.Migration data Portal.
5 Younis, al sur de la zona, ha sido una de las principales ciudades que ha recibido a los des-
plazados. Sin embargo, la falta de agua potable y el hacinamiento presente en los campamentos pone en
riesgos las condiciones a los refugiados y podría desatar una ola de enfermedades (France 24, 25 octubre
2023).
6 Entre agosto y noviembre de 2019 casi 5000 personas atravesaron el peligroso cruce entre
Colombia y Panáma. International Migration Organization Missing migrants, Migration Report, reford.org.es
https://www.reffworld.org.es/pdfid/5bd9db654.pdf.
7 Consejo Económico y Social de España La Inmigración en España :efectos y oportunidades, Infor-
me num.02/2019, julio 2019Migration data in Europe. Migration data Portal cit nota 2.
8 European Commission, Drought in southern Africa:a release over 22 million in humanitarian aid,
Brussels, 16 January 2020.
La gobernabilidad de la gestión de la inmigración irregular
207
No obstante, se sigue evidenciando la ausencia de un acuerdo conceptual de
fondo que favorece en la práctica que se mantenga una peligrosa confusión entre
asilo e inmigración económica y no logra clarificar el debate actual acerca de la
gestión migratoria a largo plazo 9.
II. PERSPECTIVA JURÍDICO INTERNACIONAL
A la luz de los Objetivos de Naciones Unidas 10 de no dejar a nadie atrás se as-
pira a renovar el apoyo a los refugiados, según el propósito del Secretario General
de las Naciones Unidas. En ésta orientación se situaría al Alto Comisionado de las
Naciones Unidas y la línea de actuación a raíz del Foro mundial sobre los refugia-
dos al amparo del Pacto Mundial de Nueva York sobre los Refugiados de 2018 y de
su plan de acción. Este Foro procura garantizar la adopción de enfoques efectivos
para alcanzar los objetivos del Pacto Mundial sobre los Refugiados en su última
sesión celebrada en diciembre de 2023 en Ginebra en palabras del Secretario Ge-
neral de Naciones Unidas: “Las promesas y compromisos de este año dan vida a
la gran promesa del Pacto Mundial sobre los Refugiados, no solo para apoyar a
las personas refugiadas, sino también para aliviar la presión sobre los países de
acogida y abordar los problemas sistémicos que provocan la huida de las personas
en primer lugar” 11.
Suscita el reparto de responsabilidad internacional de ahí que se oriente la
actuación, aún sin concreción, para que la ayuda sea más equitativa, sostenida y
predecible. Se trata de lograr nuevos enfoques y compromisos, a largo plazo, para
ayudar a los 25 millones de refugiados y a los estados de acogida, mejorando la au-
tosuficiencia de los refugiados y encontrando soluciones duraderas para los desa-
rraigados de sus hogares por la persecución para que las respuestas humanitarias
y de desarrollo sean complementarías entre sí. A tal fin se están perfilando dispo-
sitivos de distribución de cargas y responsabilidades, pero también la educación,
los empleos y medios de subsistencia, la energía e infraestructuras necesarias, así
como las reubicaciones y claro está la capacidad de su protección. En palabras del
Secretario General A. Guterres el mundo ha de renovar el modelo de apoyo a los
refugiados 12.
9 IOM´S Reccomendations to the Croatian Presidency of the Council of the EU January-June 2020. Car-
men González, “The European Council and migration : any progress “ y “El Consejo europeo y las migracio-
nes:se ha avanzado algo? Real Instituto Elcano, ARI 85/2018-5-/7/2018
10 Sustainable Development Goals (SDGs) by the target 2030, d.https://sdga.un.org^.goals.
11 https://www.acnur.org/es-es/noticias/historias/blog-en-vivo-foro-mundial-sobre-los-refugia-
dos-de-2023-dia-3
12Annual report of the United Nations High Commissioner for Refugees and Global Report 2018 https://
www.unhcr.org
Cruz Roja Española Crisis de los Refugiados en Europa.Informe de situación www.cruzroja.es/prin-
cipal/documents/11361671959113/ is-Crisis +Refugiados 2002 pdf. International Committee of the Red

Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI

Get Started for Free

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex