Dansk Rørindustri A/S (C-189/02 P), Isoplus Fernwärmetechnik Vertriebsgesellschaft mbH and Others (C-202/02 P), KE KELIT Kunststoffwerk GmbH (C-205/02 P), LR af 1998 A/S (C-206/02 P), Brugg Rohrsysteme GmbH (C-207/02 P), LR af 1998 (Deutschland) GmbH (C-208/02 P) and ABB Asea Brown Boveri Ltd (C-213/02 P) v Commission of the European Communities.
Jurisdiction | European Union |
Court | Court of Justice (European Union) |
Writing for the Court | Timmermans |
ECLI | ECLI:EU:C:2005:408 |
Procedure Type | Recurso de casación - infundado |
Date | 28 June 2005 |
Docket Number | C-205/02,C-213/02,C-208/02,C-189/02,C-202/02 |
Celex Number | 62002CJ0189 |
Asuntos acumulados C‑189/02 P, C‑202/02 P, C‑205/02 P a C‑208/02 P y C‑213/02 P
Dansk Rørindustri A/S y otros
contra
Comisión de las Comunidades Europeas
«Recurso de casación — Competencia — Tubos de calefacción urbana (tubos preaislados) — Artículo 85, apartado 1, del Tratado CE (actualmente artículo 81 CE, apartado 1) — Práctica colusoria — Boicot — Multas — Directrices para el cálculo del importe de las multas — Irretroactividad — Confianza legítima — Legalidad — Comunicación sobre la cooperación — Obligación de motivación»
Conclusiones del Abogado General Sr. A. Tizzano, presentadas el 8 de julio de 2004
Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 28 de junio de 2005
Sumario de la sentencia
1. Procedimiento — Diligencias de prueba — Examen de testigos — Facultad de apreciación del Tribunal de Primera Instancia — Incidencia del principio general del Derecho comunitario del derecho a un proceso justo
(Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Primera Instancia, art. 68, ap. 1)
2. Procedimiento — Escrito de interposición del recurso — Requisitos de forma — Exposición sumaria de los motivos invocados — Motivos jurídicos no expuestos en el escrito de interposición del recurso — Remisión a razonamientos que figuran en un anexo — Inadmisibilidad
[Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Primera Instancia, art. 44, ap. 1, letra c)]
3. Competencia — Normas comunitarias — Empresa — Concepto
[Tratado CE, arts. 85 y 86 (actualmente arts. 81 CE y 82 CE)]
4. Competencia — Normas comunitarias — Infracción cometida por una empresa — Imputación a otra empresa habida cuenta de los vínculos económicos y jurídicos que las unen — Requisitos — Insuficiencia de un control único del capital social
[Tratado CE, art. 85, ap. 1 (actualmente art. 81 CE, ap. 1)]
5. Competencia — Prácticas colusorias — Participación de una empresa en una iniciativa contraria a la competencia — Aprobación tácita de la empresa, sin distanciarse públicamente de dicha iniciativa ni denunciarla a las autoridades competentes, que es suficiente para generar su responsabilidad
[Tratado CE, art. 85, ap. 1 (actualmente art. 81 CE, ap. 1)]
6. Competencia — Prácticas colusorias — Perjuicio para la competencia — Criterios de apreciación — Objeto contrario a la competencia — Comprobación suficiente
[Tratado CE, art. 85, ap. 1 (actualmente art. 81 CE, ap. 1)]
7. Recurso de casación — Motivos — Motivo invocado por primera vez en el marco del recurso de casación — Inadmisibilidad
(Estatuto CE del Tribunal de Justicia, art. 51)
8. Competencia — Normas comunitarias — Infracciones — Multas — Determinación — Criterios — Elevación del nivel general de las multas — Procedencia — Requisitos
[Tratado CE, arts. 85, ap. 1, y 86 (actualmente arts. 81 CE, ap. 1, y 82 CE); Reglamento nº 17 del Consejo]
9. Derecho comunitario — Principios — Protección de la confianza legítima — Límites — Represión de las infracciones de las normas sobre la competencia — Determinación del importe de las multas — Método de cálculo de las multas — Facultad de apreciación de las instituciones — Irrelevancia de la Comunicación sobre la cooperación
(Comunicación 96/C 207/04 de la Comisión)
10. Competencia — Multas — Importe — Determinación — Criterios — Gravedad de las infracciones — Circunstancias atenuantes — Obligación de la Comisión de atenerse a la práctica seguida en sus decisiones anteriores — Inexistencia
(Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15, ap. 2)
11. Derecho comunitario — Principios generales del Derecho — Irretroactividad de las disposiciones penales — Ámbito de aplicación — Multas impuestas por infracción de las normas sobre la competencia — Inclusión — Violación eventual en caso de aplicación a una infracción anterior a la aprobación de las Directrices para el cálculo de las multas — Previsibilidad de las modificaciones introducidas por las Directrices — Inexistencia de violación
(Convenio Europeo de Derechos Humanos, art. 7; Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15; Comunicación 98/C 9/03 de la Comisión)
12. Actos de las instituciones — Directrices para el cálculo de las multas impuestas por infracción de las normas sobre la competencia — Acto de alcance general — Efectos
(Comunicación 98/C 9/03 de la Comisión)
13. Competencia — Multas — Importe — Determinación — Criterios — Volumen de negocios global de la empresa afectada — Volumen de negocios obtenido con las mercancías objeto de la infracción — Consideración de ambos — Límites
(Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15, ap. 2)
14. Recurso de casación — Competencia del Tribunal de Justicia — Revisión, por razones de equidad, de la apreciación realizada por el Tribunal de Primera Instancia sobre el importe de multas impuestas a las empresas — Exclusión — Control limitado a la comprobación de si el Tribunal de Primera Instancia ha tomado en consideración los factores esenciales para apreciar la gravedad de la infracción y todas las alegaciones formuladas contra la multa impuesta
[Tratado CE, art. 85 (actualmente art. 81 CE); Estatuto CE del Tribunal de Justicia, art. 51; Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15]
15. Competencia — Directrices para el cálculo de las multas — Método de cálculo que toma en consideración diversos criterios flexibles, restando importancia al volumen de negocios de la empresa, criterio antes predominante — Conformidad con el artículo 15, apartado 2, del Reglamento nº 17
(Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15, ap. 2; Comunicación 98/C 9/03 de la Comisión)
16. Competencia — Multas — Importe — Determinación — Importe máximo — Cálculo — Distinción entre el importe final y el importe intermedio de la multa — Consecuencias
(Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15, ap. 2)
17. Competencia — Multas — Importe — Determinación — Criterios — Situación económica de la empresa afectada — Consideración — Obligación — Inexistencia
(Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15, ap. 2)
18. Competencia — Multas — Importe — Determinación — Criterios — Reducción del importe de la multa en contrapartida de la cooperación de la empresa investigada — Requisitos — Facultad de apreciación de la Comisión
(Reglamento nº 17 del Consejo, art. 15, ap. 2; Comunicación 96/C 207/04 de la Comisión, sección D, puntos 1 y 2)
19. Competencia — Procedimiento administrativo — Respeto del derecho de defensa — Pliego de cargos — Contenido necesario — Indicación de los criterios de cálculo de la multa prevista — Indicación prematura — Inexistencia de una obligación de indicar la posibilidad de un cambio en la política relativa al nivel de las multas
(Reglamento nº 17 del Consejo)
20. Recurso de casación — Motivos — Motivación insuficiente — Competencia del Tribunal de Justicia — Consideración de los hechos en que se basó el Tribunal de Primera Instancia — Inclusión
[Tratado CE, art. 190 (actualmente art. 253 CE)]
21. Actos de las instituciones — Motivación — Obligación — Alcance — Decisiones — Subsanación de un defecto de motivación en el procedimiento contencioso — Improcedencia
[Tratado CE, art. 190 (actualmente art. 253 CE)]
1. Aunque una petición de examen de testigos formulada en el recurso indique con precisión los hechos en relación con los cuales procede oír al testigo o testigos y las razones que lo justifican, corresponde al Tribunal de Primera Instancia apreciar la pertinencia de esta petición en relación con el objeto del litigio y con la necesidad de proceder al examen de los citados testigos.
No cabe impugnar la existencia de una facultad de apreciación a este respecto por parte del Tribunal de Primera Instancia invocando el principio general de Derecho comunitario, inspirado en el artículo 6, apartado 1, del Convenio Europeo de Derechos Humanos, según el cual toda persona tiene derecho a un proceso equitativo y, más concretamente, el principio derivado del apartado 3, letra d), de dicho artículo, según el cual todo acusado tiene derecho a obtener la citación y el interrogatorio de los testigos que declaren en su favor en las mismas condiciones que los testigos que lo hagan en su contra, principio que constituye un aspecto particular del derecho a un proceso equitativo.
En efecto, esta última disposición no reconoce al acusado un derecho ilimitado a obtener la comparecencia de testigos ante el tribunal y la decisión sobre la necesidad o la conveniencia de citar a un testigo incumbe en principio al juez nacional.
Dicho artículo 6, apartado 3, no exige, pues, que se cite a todos los testigos, sino que su objetivo consiste en una completa igualdad de armas que garantice que el procedimiento controvertido, considerado en su conjunto, ha ofrecido al acusado una oportunidad adecuada y suficiente de impugnar las sospechas que recaían sobre él.
(véanse los apartados 68 a 71)
2. Se deduce del artículo 44, apartado 1, letra c), del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Primera Instancia que las razones de hecho y de Derecho en las que se basa el recurso deben desprenderse, al menos de forma sumaria, del propio texto de la demanda y que no es suficiente, por tanto, que en la demanda se haga referencia a dichas razones indicando que figuran en un texto anexo a la misma.
Del mismo modo, no incumbe al Tribunal de Primera Instancia buscar e identificar, en los anexos, los motivos que a su juicio podrían constituir el fundamento del recurso, puesto que los anexos tienen una función puramente probatoria e instrumental.
(véanse los apartados 94, 97 y 100)
3. En el contexto del Derecho de la competencia, el concepto de empresa comprende cualquier entidad que ejerza una actividad económica, con independencia de la naturaleza jurídica de dicha entidad y de su modo de financiación. Dicho concepto no exige que la unidad económica de que se trate tenga personalidad jurídica.
(véanse los apartados 112 y 113)
4. La conducta contraria a la competencia de una empresa puede imputarse a otra cuando aquélla no ha determinado de manera autónoma su comportamiento en el mercado, sino que...
To continue reading
Request your trial-
Opinion of Advocate General Hogan delivered on 26 November 2020.
...la sentenza del 28 giugno 2005, Dansk Rørindustri e a./Commissione (C‑189/02 P, C‑202/02 P, da C‑205/02 P a C‑208/02 P e C‑213/02 P, EU:C:2005:408, punto 209), in cui la Corte ha dichiarato che, se i provvedimenti di carattere interno adottati dall’amministrazione enunciano una norma di com......
-
Technische Unie BV v Commission of the European Communities.
...22 – Paragraph 355 of the judgment under appeal. 23 – Cement judgment (cited in footnote 13), paragraphs 55 to 57. 24 – Joined Cases C-189/02 P, C-202/02 P, C-205/02 P to C-208/02 P and C-213/02 P Dansk Rørindustri and Others v Commission [2005] ECR I-5425, paragraph 142 and also paragraphs......
-
Valencia Club de Fútbol, SAD contra Comisión Europea.
...en ce sens, arrêt du 28 juin 2005, Dansk Rørindustri e.a./Commission, C‑189/02 P, C‑202/02 P, C‑205/02 P à C‑208/02 P et C‑213/02 P, EU:C:2005:408, point 184 Ainsi, la circonstance tout d’abord que la Fundación Hércules, à la différence de la Fundación Valencia, n’ait pas remboursé le prêt ......
-
Pilatus Bank plc and Pilatus Holding ltd. v European Central Bank.
...que este último ejerza su control sobre la legalidad del acto (sentencias de 28 de junio de 2005, Dansk Rørindustri y otros/Comisión, C‑189/02 P, C‑202/02 P, C‑205/02 P a C‑208/02 P y C‑213/02 P, EU:C:2005:408, apartado 462; de 29 de septiembre de 2011, Elf Aquitaine/Comisión, C‑521/09 P, E......
-
Valencia Club de Fútbol, SAD contra Comisión Europea.
...en ce sens, arrêt du 28 juin 2005, Dansk Rørindustri e.a./Commission, C‑189/02 P, C‑202/02 P, C‑205/02 P à C‑208/02 P et C‑213/02 P, EU:C:2005:408, point 184 Ainsi, la circonstance tout d’abord que la Fundación Hércules, à la différence de la Fundación Valencia, n’ait pas remboursé le prêt ......
-
Conclusiones del Abogado General Sr. P. Pikamäe, presentadas el 22 de enero de 2020.
...point 144), du 28 juin 2005, Dansk Rørindustri e.a./Commission (C‑189/02 P, C‑202/02 P, C‑205/02 P à C‑208/02 P et C‑213/02 P, EU:C:2005:408, point 462), et du 28 juin 2018, EUIPO/Puma (C‑564/16 P, EU:C:2018:509, point 5 Arrêts de la Cour du 21 juin 1984, Lux/Cour des comptes (69/83, EU:C:1......
-
Arrêt du Tribunal (neuvième chambre élargie) du 5 octobre 2020.#Casino, Guichard-Perrachon et Achats Marchandises Casino SAS (AMC), anciennement EMC Distribution contre Commission européenne.#Concurrence – Ententes – Procédure administrative ‐ Décision ordonnant une inspection – Exception d’illégalité de l’article 20 du règlement (CE) no 1/2003 – Droit à un recours effectif – Égalité des armes – Obligation de motivation – Droit à l’inviolabilité du domicile – Indices suffisamment sérieux – Proportionnalité.#Affaire T-249/17.
...en ce sens, arrêt du 28 juin 2005, Dansk Rørindustri e.a./Commission, C‑189/02 P, C‑202/02 P, C‑205/02 P à C‑208/02 P et C‑213/02 P, EU:C:2005:408, point 211), les « informations réellement publiques » sont des informations généralement accessibles dans des conditions identiques à tous les ......
-
Conclusiones del Abogado General Sr. G. Pitruzzella, presentadas el 15 de abril de 2021.
...apartado 96; de 28 de junio de 2005, Dansk Rørindustri y otros/Comisión (C‑189/02 P, C‑202/02 P, C‑205/02 P a C‑208/02 P y C‑213/02 P, EU:C:2005:408), apartado 117, y de 11 de diciembre de 2007, ETI y otros (C‑280/06, EU:C:2007:775), apartado 49, y la reciente sentencia de 27 de enero de 20......
-
Giving Teeth To The General Court’s Unlimited Jurisdiction To Review Competition Law Fines: Advocate General Wathelet’s Opinion In Telefónica
...Diagnostics srl v. Italy, second section, 27 September 2011. 14 Opinion of Advocate General Tizzano in the case Dansk Rørindustri (Joined cases C-189/02 P, C-202/02 P, C-205/02 P to C-208/02 P and C-213/02 P) issued on 8 July 2004, para 132-133, quoted by AG Wathelet at para.144. Worldwide.......
-
Good Parenting, an Undertaking in its Own Right Attribution of Cartel Liability to Joint Venture Parent Companies
...[38] Judgment of the CFI of 27 September 2006 in Case T-314/01, Avebe/Commission, para 135; Judgment of the CFI of 18 July 2007 in Case C-189/02, Dansk Rorindustrie and others/Commission, para 117; and Judgment EGC of 6 March 2012 in Case T-64/06, FLS Plast A/S/Commission, para 28. [39] Int......
-
State aid control in the modernisation era: Moving towards a differentiated administrative integration?
...when61Joined Cases C‐189/02 P, C‐202/02 P, from C‐205/02 P to C‐208/02 P and C‐213/02 P Rørindustri A/S and others v Commission, ECLI:EU:C:2005:408,para 210; Case C‐182/03, Belgium v Commission, ECLI:EU:C:2006:416, para 70.62M. Blauberger, ‘From Negative to Positive Integration?’,supra n 58......
-
Commission Decision (EU) 2015/1585 of 25 November 2014 on the aid scheme SA.33995 (2013/C) (ex 2013/NN) (implemented by Germany for the support of renewable electricity and of energy-intensive users) (notified under document C(2014) 8786) (Text with EEA relevance)
...punti 47 e segg.; causa C-420/06, Jager, ECLI:EU:C:2008:152, punti 59 e segg.; causa C-189/02 P, Dansk Rørindustri et al./Commissione, ECLI:EU:C:2005:408, punto (80) Causa C-334/07 Ρ, Commissione/Freistaat Sachsen, ECLI:EU:C:2008:709, punto 43; causa T-176/01, Ferrière Nord/Commissione, ECL......
-
Commission Decision (EU) 2015/2432 of 18 September 2015 concerning State aid SA.35484 (2013/C) (ex SA.35484 (2012/NN)) granted by Germany in respect of milk quality tests pursuant to the Milk and Fat Law (notified under document C(2015) 6295)
...conclusiones de la Abogada General Stix-Hackl, Nazairdis, asuntos acumulados C-266/04 a C-270/04, C-276/04 y C-321/04 a C-325/04, ECLI:EU:C:2005:408, apartado (23) Comentario de la Comisión: Esta observación se refiere también a las submedidas de «control de sustancias nocivas» (según la De......
-
Commission Notice on Immunity from fines and reduction of fines in cartel cases (Text with EEA relevance) (2006/C 298/11)
...case C-301/04 P, Commission v SGL Carbon AG a.o., at paragraphs 68-70, and judgement of the European Court of Justice of 28 June 2005 in cases C-189/02 P, C-202/02 P, C-205/02 P, C-208/02 P and C-213/02 P, Dansk Rørindustri A/S a.o. v. Commission, at paragraphs ( 6 ) OJ L 1, 4.1.2003, p. 1.......