Justicia integral (contenciosa & colaborativa) como estrella del firmamento jurídico español
Author | Sonia Calaza López |
Profession | Catedrática de Derecho procesal - UNED |
Pages | 35-60 |
35
Justicia integral (contenciosa & colaborativa) como estrella
del firmamento jurídico español 1
S C L
Catedrática de Derecho procesal
UNED
I. INTRODUCCIÓN
La Justicia contenciosa y en su órbita de actuación, el relevante derecho a la
tutela judicial efectiva ha venido siendo considerado, desde siempre, incluso por
los más relevantes juristas del tiempo de construcción de nuestro sistema procesal
en clave constitucional, como el derecho-estrella del firmamento jurídico espa-
ñol 2. Ello es indudable: La Justicia es un valor superior del ordenamiento jurídi-
co. Así lo expresa -con toda contundencia- el artículo 1 de la Constitución Espa-
ñola (en adelante, CE): “España se constituye en un Estado social y democrático
de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico
la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Este valor superior del
ordenamiento jurídico -la Justicia-, como decía, se ha venido equiparando, desde
tiempo inmemorial, de forma prácticamente exclusiva, con la función jurisdic-
cional -o ejercicio del enjuiciamiento: juzgar y hacer ejecutar lo juzgado-, cuya
legítima materialización corresponde, únicamente, a los Jueces y Magistrados in-
tegrantes del Poder Judicial, acreedores de los atributos que, precisamente, dotan
de legitimidad esa elevada tarea del enjuiciamiento dimanante de la potestad ju-
risdiccional -la independencia, la inamovilidad, la responsabilidad y la exclusiva
1 Este trabajo se enmarca en tres Proyectos de investigación del MICINN: “Partidos políticos,
origen, función y revisión de su estatuto constitucional”, IP Remedios Morán, (REF DER 2017-84733-R);
“Ejes de la Justicia en tiempos de cambio”, IP Sonia Calaza (PID2020-113083GB-I00) y “Transición Digital
de la Justicia”, IP Sonia Calaza, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Ministerio de Ciencia
e Innovación, financiado por la Unión Europea: Next Generation UE (RED 2021-130078B-100).
2Vid., esta deliciosa expresión en Luis Díez-Picazo Ponce de León: “Si existe un derecho-estre-
lla en el firmamento jurídico -constitucional español actual, este título le corresponde, sin discusión ningu-
na, al artículo 24 y, en especial, a su párrafo primero donde se dice, como es bien sabido, que todos tienen
derecho a la tutela efectiva de jueces y tribunales en el ejercicio de derechos e intereses legítimos sin que en
ningún caso pueda producirse indefensión”, en “Notas sobre el derecho a la tutela judicial efectiva”, Revista
del Poder Judicial nº 5. Marzo 1987.
Sonia Calaza López
36
sumisión al denominado “imperio de la Ley”: “La justicia emana del pueblo y se
administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del Poder
Judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente a la
Constitución y al imperio de la ley” (art. 117.1CE).
De la atenta lectura de la anterior premisa del texto constitucional, no parece
inferirse, en principio, que el pueblo (la ciudadanía) -del que indubitadamente
emana la Justicia- pueda administrarla -o impartirla- por sí mismo, puesto que
este mismo precepto (el 117.1CE) avanza -tanto en esa primera exposición acerca
de la emanación y posterior administración de la Justicia como en sus siguientes
apartados- por la senda del monopolio jurisdiccional: “y se administra (en nom-
bre del Rey) por Jueces y Magistrados integrantes del Poder judicial, indepen-
dientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley”.
Esta inicial conclusión -la de que la Justicia se administra por Jueces y Ma-
gistrados integrantes del Poder Judicial- queda, a su vez, reforzada ante la regu-
lación, en ese mismo precepto constitucional (a renglón seguido), de dos prin-
cipios complementarios: la unidad y exclusividad jurisdiccional, que vuelven a
insistir en el firme postulado del monopolio jurisdiccional de la impartición de la
Justicia, pues vienen a significar: (i) en un sentido positivo, que los Jueces y Magis-
trados son los únicos funcionarios del Estado acreedores, en exclusiva, de la po-
testad jurisdiccional consistente en “juzgar y hacer ejecutar lo juzgado”; y (ii) en
un sentido negativo, que estos Jueces y Magistrados no ejercerán más funciones
que la exclusivamente jurisdiccional (traducida en esa misma función de “juzgar
y hacer ejecutar lo juzgado”) y las que, en su caso, expresamente les sean atribui-
das por ley en garantía de cualquier derecho, evitando así cualquier -perniciosa-
injerencia de otros poderes del Estado en el imbatible ejercicio de su actividad
jurisdiccional.
Sin embargo, la CE también expresa con idéntico énfasis, una idea clave: “la
Justicia emana del pueblo”: y ello permite que dentro del amplio concepto “Justi-
cia” quepa integrar, no sólo la potestad jurisdiccional -que, en efecto, correspon-
de, en exclusiva, a los Jueces y Magistrados integrantes del Poder Judicial- sino
también a otras fórmulas, más o menos sofisticadas, de realización de la Justicia:
unas, con participación popular, como las expresamente reconocidas en el artícu-
lo 125 de la CE (a las que ahora nos referiremos); y otras, con la activa colabora-
ción de ciertos profesionales -distintos a los Jueces y Magistrados-, como sucede,
entre otros, en los casos siguientes: (i) Jurisdicción voluntaria notarial y registral;
(ii) arbitraje; (iii) mediación; y (iv) conciliación. Del concepto de todos estos me-
dios extrajudiciales de solución de conflictos encomendados a profesionales no
integrantes del Poder Judicial, nos ocuparemos de inmediato.
Las tres fórmulas de participación popular en la Administración de Justicia
expresamente reconocidas en la CE, son las siguientes: (i) la acción popular o abier-
ta posibilidad, de cualquier persona, de promover un proceso penal contra otra,
aún sin haber sido ofendida ni perjudicada directa por el delito que -precisamen-
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
