Marco jurídico de los gases renovables en Italia, con especial referencia al hidrógeno
Author | Giuseppe Franco Ferrari |
Profession | Emeritus Professor of Constitutional Law Department of Legal Studies Bocconi University |
Pages | 161-182 |
CAPÍTULO X
MARCO JURÍDICO DE LOS GASES RENOVABLES
EN ITALIA, CON ESPECIAL REFERENCIA
AL HIDRÓGENO
Giuseppe Franco FeRRaRi
Emeritus Professor of Constitutional Law
Department of Legal Studies
Bocconi University
SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN: LOS GASES RENOVABLES Y, EN PARTICULAR, EL HIDRÓGENO (FORMAS Y USOS).—
2. LA EXPERIENCIA ITALIANA EN MATERIA DE HIDRÓGENO.—3. EL PAPEL DEL BIOGÁS Y SU DESARROLLO EN
ITALIA (DATOS E HISTORIA).—4. LEGISLACIÓN - PNRR Y REFORMAS CONECTADAS CON EL BIOGÁS (DL 77/2021
Y DGS 199/2021).—5.MECANISMOS DE INCENTIVOS PARA PLANTAS FER.—6.BIBLIOGRAFÍA.
1. INTRODUCCIÓN: LOS GASES RENOVABLES
Y, EN PARTICULAR, EL HIDRÓGENO FORMAS Y USOS
1.1. Actualmente, como suele suceder en el contexto de sectores tecnológicos
en continuo desarrollo, al mismo tiempo existen diferentes deniciones relativas
a lo que puede o no ser considerado «gas renovable». El problema es de gran
actualidad, como demuestra el debate existente sobre la necesidad de elaborar
una taxonomía de este tipo de gas 1, que suele incluir el hidrógeno —bajo las con-
diciones que se examinarán—, el biogás —denido en la Unión Europea como
incluyente «los combustibles gaseosos producidos a partir de biomasa» a través
de la digestión anaeróbica [art. 2, n. 28, Directiva (UE) 2018/2001]—, el biometa-
no —obtenido a partir de biomasa agrícola, biomasa agroindustrial y la fracción
orgánica de residuos sólidos urbanos (a partir de biogás crudo y con eliminación
de dióxido de carbono)— y el metano sintético —obtenido por metanización junto
con hidrógeno—.
1 Conti, V. I., «How Many Shades of Green? An FSR Proposal for a Taxonomy of “Renewable” Ga-
ses», FSR Policy Briefs, núm.6, 2020.
162 GIUSEPPE FRANCO FERRARI
La mayor atención se dedicará al hidrógeno, un elemento químico que muchos
creen 2 que representará —a pesar de la necesidad de utilizar energía para proceder
a su extracción (dada la escasa presencia en la atmósfera y la casi inexistencia en el
estado incluso en la supercie terrestre y subterránea)— uno de los componentes
fundamentales de las estrategias de abatimiento de las emisiones de dióxido de
carbono, así como una de las palancas de la llamada transición ecológica.
El marco legal de la materia, en todo caso, no puede separarse de una consi-
deración preliminar de los datos relevantes. En primer lugar, habrá que tener en
cuenta los datos actuales relacionados con el uso de hidrógeno a nivel italiano.
Sin embargo, también son de especial interés las estimaciones realizadas para los
usos futuros del hidrógeno a corto y medio plazo. Estos últimos datos, de hecho,
son de fundamental importancia para orientar la actividad regulatoria que, a su
vez, actuará sobre el desarrollo económico del sector. La cadena de suministro
correspondiente, por su parte, puede evolucionar en una u otra dirección también
dependiendo del marco legal aplicable según un proceso de determinación mutua.
1.2. Una correcta comprensión de los datos relacionados con el uso del hi-
drógeno requiere una aclaración de las posibilidades de uso de las tecnologías re-
lacionadas con su explotación. Según estimaciones de la Agencia Internacional de
la Energía, la demanda mundial de hidrógeno, que se ha triplicado desde 1975,
alcanzó los 94 millones de toneladas anuales en 2021 3 (un 5 por 100 más en com-
paración con el 2020). Para una cuota casi equivalente a la totalidad, el hidrógeno
que se utiliza actualmente proviene de combustibles fósiles, lo que en la actuali-
dad conlleva un importante impacto contaminante de su producción. ¿Por qué,
entonces, se considera al hidrógeno como vector de la llamada descarbonización?
Principalmente porque el hidrógeno se puede utilizar sin que su uso produzca emi-
siones de gases de efecto invernadero y teniendo en cuenta que puede producirse
mediante recursos y procesos de bajas emisiones o utilizando fuentes renovables.
Por tanto, es necesario recordar que, de acuerdo con una clasicación ahora
comúnmente utilizada, es habitual distinguir cromáticamente entre varios tipos
de hidrógeno 4. El hidrógeno gris es el que se produce mediante el uso de combus-
2 Vid., por ejemplo, para una introducción general al tema: alveRà, M., Rivoluzione idrogeno. La
piccola molecola che può salvare il mondo, Milano, Mondadori Electa, 2020. El entusiasmo por el hi-
drógeno, sin embargo, no es nuevo en la literatura. De hecho, los libros de RiFkin, J., La economía del
hidrógeno: la creación de la red energética mundial y la redistribución del poder en la Tierra, Barcelona,
Paidós, 2002, y HoFFMann, P., Tomorrow’s energy: hydrogen, fuel cells, and the prospects for a cleaner pla-
net, Cambridge, MIT Press, 2000, tienen veinte años. Según la reciente estrategia Europa en el caso del
hidrógeno, sobre el que volveremos más plenamente al punto 2, «el hidrógeno es objeto de una atención
renovada y rápidamente creciente en Europa y en todo el mundo. El hidrógeno puede utilizarse como
materia prima, combustible o vector energético y almacenamiento de energía, y tiene muchas aplica-
ciones posibles en los sectores de la industria, el transporte, la electricidad y la construcción. Lo que es
más importante, no emite CO2 ni casi ninguna contaminación atmosférica cuando se utiliza. Así pues,
ofrece una solución para descarbonizar los procesos industriales y los sectores económicos en los que la
reducción de las emisiones de carbono es urgente y difícil de lograr. Todo esto hace que el hidrógeno sea
esencial para apoyar el compromiso de la UE de alcanzar la neutralidad en carbono de aquí a 2050 y el
esfuerzo mundial por aplicar el Acuerdo de París» [Comunicación de la Comisión Europea, COM (2020)
301 nal, 8 de julio de2020].
3 iea, Global Hydrogen Review 2022, mayo de 2022, p. 5, disponible en https://iea.blob.core.windows.
net/assets/c5bc75b1-9e4d-460d-9056-6e8e626a11c4/GlobalHydrogenReview2022.pdf. La actividad de la
Agencia en materia de hidrógeno es, en general, fuente de diversos recursos e informes de especial
interés. Además del trabajo mencionado anteriormente, vid., en particular: íd., Hydrogen. More eorts
needed. Tracking progress 2020, junio de 2020, disponible en https://www.iea.org/reports/hydrogen, e íd.,
Hydrogen Projects Database, junio de 2020, disponible en https://www.iea.org/reports/hydrogen-projects-
database.
4 Para una descripción técnica, pero también accesible para el lector que no es un experto en el
To continue reading
Request your trial