Notas acerca de los contratos de suministro de contenidos y servicios digitales en el derecho del consumo e identificación de algunos supuestos de falta de conformidad relativos a la calidad

AuthorIñaki Zurutuza Arigita
ProfessionProfesor Titular de Derecho Mercantil Universidad Pública de Navarra
Pages143-156
NOTAS ACERCA DE LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO
DE CONTENIDOS Y SERVICIOS DIGITALES
EN EL DERECHO DEL CONSUMO E IDENTIFICACIÓN
DE ALGUNOS SUPUESTOS DE FALTA
DE CONFORMIDAD RELATIVOS A LA CALIDAD
NOTES ABOUT CONTRACTS FOR THE SUPPLY
OF DIGITAL CONTENT AND SERVICES IN CONSUMER LAW
AND IDENTIFICATION OF SOME CASES OF LACK
OF CONFORMITY RELATED TO QUALITY
Iñaki ZURUTUZA ARIGITA
Profesor Titular de Derecho Mercantil
Universidad Pública de Navarra
RESUMEN: La incidencia de la digitalización en la comercialización de bienes y servicios en el mercado del consumo se
halla en el origen de la aprobación de las Directivas 2019/770 y 2019/771, sobre el suministro de contenidos y servicios
digitales y la compraventa de bienes, también con elementos digitales. Al objeto de transponer estas dos normas comu-
nitarias al Derecho interno, en España se aprobó el Real Decreto-ley 7/2021, lo que ha comportado una modificación
del TRLGDCU, principalmente en materia de garantías y servicios posventa, pero también a los efectos de incluir los
contratos de suministro de contenidos y servicios digitales dentro de los contratos calificados como contratos que se
celebran con los consumidores y usuarios. En marco, en este trabajo entre otros aspectos en primer lugar se examina la
tipificación y caracterización de estos contratos, identificándolos sobre la base de dos criterios, a saber, la determinación
del objeto del contrato, lo que requiere distinguir qué son contenidos o servicios digitales y bienes con elementos digita-
les, y la facilitación de datos personales como posible contraprestación no dineraria. En una segunda parte este trabajo
trata de la conformidad de los bienes y de los contenidos o servicios digitales con el contrato, tomando en consideración
la nueva redacción del art. 115 TRLGDCU, que introduce requisitos subjetivos y objetivos de conformidad. Y en concreto,
poniendo en conexión los nuevos arts. 115 y 117 del Texto Refundido, el propósito de esta contribución en esta segunda
parte es aportar luz a la hora de identificar los supuestos en que cabe determinar la existencia de falta de conformidad
en particular respecto al requisito de la calidad en los contenidos y servicios digitales creados por inteligencia artificial.
Palabras clave: comercio electrónico, suministro de contenidos y servicios digitales, Derecho del consumo, contratos
con consumidores, facilitación de datos personales, conformidad con el contrato, requisitos de conformidad,
calidad, supuestos de falta de conformidad, inteligencia artificial.
ABSTRACT: The incidence of digitalization in the commercialization of goods and services in the consumer market is at the
origin of the approval of Directives (EU) 2019/770 and 2019/771, on the supply of digital content and services and the sale
of goods, also with digital elements. In order to transpose these two community regulations into domestic law, RD-Law
7/2021 was approved in Spain, which has led to a modification of the Spanish consumer protection law (the Consolidated
Draft of the General Law for the Protection of Consumers and Users), mainly in terms of guarantees and after-sales ser-
vices, but also for the purpose of including the contracts for the supply of digital content and services within the contracts

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT