Política cultural de la Unión Europea
La Política cultural de la Unión Europea se configura como una competencia de carácter complementario o de apoyo. Así, la Unión Europea podrá únicamente llevar a cabo acciones con el fin de apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros. De acuerdo con el último párrafo del artículo 3.3 del Tratado de la Unión Europea (TUE) , y con el artículo 22 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) :
"La Unión Europea deberá respetar la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo".
Contenido
|
La base jurídica de la acción de la Unión Europea en este ámbito es el artículo 167 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) . De acuerdo con este artículo:
La Unión contribuirá al florecimiento de las culturas de los Estados miembros, dentro del respeto de su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común.
Tal y como se ha dicho, la acción de la Unión favorecerá la cooperación entre los Estados miembros y, cuando sea necesario, apoyará y complementará sus esfuerzos en diferentes ámbitos, entre ellos:
- La mejora del conocimiento y la difusión de la cultura y la historia de los pueblos europeos.
- La conservación y protección del patrimonio cultural de importancia europea.
- Los intercambios culturales no comerciales.
- La creación artística y literaria, incluyendo el sector audiovisual.
Es relevante en este sentido que el artículo 13 de la CDFUE afirme que las artes -al igual que la investigación científica - son libres. Se subraya así la importancia fundamental de la libertad en el campo cultural, ya que la creatividad, como la innovación, dependen de la capacidad de los individuos para explorar, experimentar y expresarse sin restricciones indebidas. En el ámbito de las artes, en particular, esa libertad es esencial para permitir a los artistas explorar nuevas formas de expresión, cuestionar normas establecidas y reflejar la diversidad de la experiencia humana. La libertad artística permite la creación de obras que pueden desafiar percepciones, inspirar cambios sociales y fomentar una comprensión más profunda de la cultura y la identidad. Sin esta libertad, el arte se volvería estático y conformista, perdiendo su capacidad de evolucionar y de impactar profundamente en la sociedad. La libertad de las artes se impulsa igualmente desde otras Organizaciones Internacionales, como la UNESCO, Naciones Unidas o el Consejo de Europa.
Se trata, por tanto, de una política ambiciosa, a pesar de su carácter complementario, que abarca múltiples aspectos fundamentales para el desarrollo y la integración cultural del continente. Como se ha señalado, uno de los principales objetivos es la promoción de la diversidad cultural y lingüística. La Unión Europea se esfuerza por fomentar el respeto y la valorización de la rica variedad de culturas y lenguas presentes en Europa. Esta promoción se realiza, por ejemplo, mediante el apoyo a programas educativos y de intercambio cultural que permiten a los ciudadanos europeos conocer y apreciar la diversidad que caracteriza a la región. Otro objetivo crucial es garantizar el acceso a la cultura para todos los ciudadanos, independientemente de su origen socioeconómico. La Unión Europea trabaja para que la cultura sea accesible a todos, apoyando por ejemplo proyectos que llevan actividades culturales a zonas rurales y desfavorecidas, asegurando así que nadie quede excluido de participar en la vida cultural de su comunidad. Cabe citar en este último sentido el artículo 25 del CDFUE , que establece que la Unión reconoce y respeta el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural. La acción de la Unión Europea también se centra en fomentar la creatividad y la innovación. Reconociendo la importancia de las industrias culturales y creativas para la economía europea, la Unión Europea impulsa la creatividad y la innovación mediante la financiación de proyectos, la capacitación de profesionales y facilitando, igualmente, la movilidad de artistas y trabajadores del sector cultural. Esta promoción de la creatividad es vital para mantener la competitividad y la vitalidad de las industrias culturales y creativas europeas en un contexto global. La protección y promoción del patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, es otro pilar de la política cultural de la Unión Europea, que apoya activamente la preservación y valorización del patrimonio cultural a través de diversas iniciativas, que se detallarán más adelante
Debe hacerse referencia también en esta introducción a dos aspectos transversales:
- De un lado, la política cultural de la Unión Europea tiene una dimensión ad extra. En este sentido, el artículo 165 del TFUE establece que la Unión y los Estados miembros promoverán la cooperación con terceros países y con Organizaciones Internacionales competentes en el ámbito de la cultura, especialmente con el Consejo de Europa.
- De otro, la Unión Europea deberá integrar los aspectos culturales en sus acciones adoptadas de acuerdo con otras disposiciones del Tratado.
Para alcanzar estos objetivos, el Parlamento Europeo y el Consejo, siguiendo el procedimiento legislativo ordinario y previa consulta al Comité de las Regiones, adoptarán medidas de fomento sin armonizar las disposiciones legales y reglamentarias de los Estados miembros. Asimismo, el Consejo, a propuesta de la Comisión, emitirá recomendaciones.
Nueva agenda europea para la cultura y su desarrolloEstructura y objetivos de la nueva agenda europea para la cultura y su desarrolloLa Nueva Agenda Europea para la Cultura , adoptada por la Comisión Europea en 2018, actualiza la Agenda Europea para la Cultura de 2007 para reflejar las transformaciones acaecidas en el sector cultural. Esta agenda establece un marco para la cooperación cultural para la Unión Europea, destacando la contribución positiva de la cultura a la sociedad, la economía y las relaciones internacionales. Además, introduce métodos mejorados de trabajo con los Estados miembros, las organizaciones de la sociedad civil y los socios internacionales. La Nueva Agenda Europea para la Cultura proporciona un marco robusto y dinámico para la cooperación cultural a nivel de la Unión Europea, abordando las dimensiones social, económica y externa de la cultura. A través de planes de trabajo y estrategias claras, la Unión Europea busca fomentar la diversidad cultural, apoyar la creatividad y fortalecer las relaciones culturales internacionales, asegurando un desarrollo sostenible y cohesivo en toda Europa.
La Nueva Agenda se estructura en tres ámbitos estratégicos:
- Social.
- Económico.
- Externo.
Cada ámbito incluye objetivos específicos diseñados para abordar las necesidades y potencialidades del sector cultural.
En primer lugar, la dimensión social de la Agenda se centra en maximizar el impacto de la cultura y la diversidad cultural en el bienestar y la cohesión social. Los objetivos específicos son:
- Fomentar las capacidades culturales: ofrecer una amplia gama de actividades culturales y oportunidades de participación activa para todos los europeos.
- Impulsar la movilidad profesional: facilitar la movilidad de profesionales en los sectores cultural y creativo, eliminando barreras.
- Proteger y promover el patrimonio cultural: sensibilizar sobre la historia y los valores comunes europeos, reforzando el sentido de identidad europea.
En segundo lugar, la dimensión económica se orienta a apoyar la creatividad cultural en educación, innovación, empleo y crecimiento. Los objetivos clave en este caso son:
- Fomentar el pensamiento creativo: integrar el pensamiento artístico, cultural y creativo en la educación formal y no formal, la formación y el aprendizaje permanente.
- Desarrollar ecosistemas culturales: crear condiciones favorables para las industrias culturales y creativas, facilitando el acceso a financiación, promoviendo la innovación y asegurando una remuneración justa para autores y creadores.
- Mejorar las competencias sectoriales: desarrollar habilidades digitales, empresariales, tradicionales y especializadas necesarias para los sectores cultural y creativo.
Por último, la dimensión externa tiene como objetivo fortalecer las relaciones culturales internacionales de la Unión Europea. Los objetivos específicos son:
- Apoyar el desarrollo sostenible: utilizar la cultura como motor de desarrollo económico y social sostenible.
- Promover el diálogo intercultural: fomentar relaciones pacíficas entre comunidades a través del diálogo cultural e intercultural.
- Reforzar la cooperación internacional: colaborar en la protección y promoción del patrimonio cultural.
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
