Política de turismo de la Unión Europea

La Política de turismo de la Unión Europea tiene su fundamento en el artículo 195 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), el cual estable que la Unión complementará la acción de los Estados miembros en el sector turístico, en particular promoviendo la competitividad de las empresas de la Unión en este sector.

En este contexto, y de acuerdo con el apartado segundo del mismo artículo , la política de turismo de la Unión Europea pretende la consecución de dos objetivos: fomentar la creación de un entorno favorable al desarrollo de las empresas en este sector y propiciar la cooperación entre Estados miembros, en particular mediante el intercambio de buenas prácticas.

Contenido
  • 1Fundamento de la acción complementaria de la Unión Europea en el sector turístico
  • 2Protección de los derechos de los turistas
  • 3Protección del sector turístico
  • 4Turismo sostenible
  • 5Desafíos y perspectivas futuras en la política de turismo de la Unión Europea
    • 5.1Turismo sostenible
    • 5.2Desafíos de naturaleza demográfica
  • 6Ver también
  • 7Recursos adicionales
    • 7.1En formularios
    • 7.2En doctrina
    • 7.3En webinars
  • 8Legislación básica
  • 9Legislación citada
  • 10Jurisprudencia citada
Fundamento de la acción complementaria de la Unión Europea en el sector turístico

La política de turismo de la Unión Europea tiene naturaleza complementaria. En consecuencia, las medidas que adopten el Parlamento Europeo y el Consejo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario, deberán estar destinadas a complementar las acciones llevadas a cabo en los Estados miembros para conseguir los objetivos de la política de turismo de la Unión Europea, con exclusión de toda armonización de las disposiciones legales y reglamentarias de los Estados miembros . Debe advertirse que algunas de las normas que se citarán a continuación, que, como las Directivas, implican la armonización de los Derechos internos, han sido adoptadas en el marco de políticas compartidas que tienen implicaciones en el turismo. Es el caso de las políticas de transporte y de consumo . En la práctica, la política de turismo de la Unión Europea se centra en promover la competitividad y la sostenibilidad del sector, así como en mejorar la calidad y la diversidad de las ofertas turísticas en toda Europa.

En ese contexto, constituyen prioridades específicas de la política de turismo en la Unión Europea, la siguientes:

  1. Promoción del turismo accesible y de calidad para todos los ciudadanos, asegurando la accesibilidad para personas con discapacidad a través de la eliminación de barreras para los viajes dentro de la Unión Europea.
  2. Promoción de la sostenibilidad ambiental y cultural del turismo, lo que implica fomentar prácticas turísticas responsables que minimicen el impacto ambiental, preserven el patrimonio cultural y promuevan el turismo rural y comunitario.
  3. Promoción del turismo digital y la innovación en el sector. Esto incluye iniciativas para mejorar la conectividad digital en los destinos turísticos, promover el uso de tecnologías digitales para la comercialización y la gestión turística, y fomentar la innovación en productos y servicios turísticos.

La Unión Europea considera el turismo como un motor clave para el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo regional. Los datos revelan, en efecto, que se trata de un sector vital para la economía.

En este sentido, no puede dejar de mencionarse que la pandemia provocada por la COVID-19 tuvo un impacto devastador en el turismo europeo, con una drástica reducción en llegadas de turistas, cierre de establecimientos turísticos, pérdida masiva de empleos y una significativa disminución en los ingresos del sector. La crisis ha llevado a una reconfiguración del sector, con empresas adaptándose a nuevas medidas de seguridad y promoviendo el turismo nacional. Todavía en 2021, la industria turística europea se enfrentaba a la difícil situación creada por la pandemia. En respuesta, la Estrategia Industrial de la UE destacó la importancia de apoyar la recuperación del sector turístico y aprovechar la oportunidad para avanzar en las transiciones verde y digital. Así, se diseñó un camino de transición para el turismo, resultado de un proceso de co-creación que identificó 27 áreas de acción clave para la recuperación post-pandemia, la contribución al Pacto Verde de la UE y la construcción de resiliencia a largo plazo. Dos años después, se puede concluir que este proceso ha sido exitoso en identificar áreas de acción y objetivos inspiradores para diversos grupos de interés, aunque queda espacio para la mejora. En general, este enfoque ha contribuido al progreso de la industria turística de la UE hacia la resiliencia y la sostenibilidad.

Protección de los derechos de los turistas

Un primer grupo de medidas propias de la política de turismo de la Unión Europea tiene que ver con la protección de los derechos de los turistas. Deben tenerse en cuenta, en este sentido, las normas adoptadas en el ámbito de la política de consumo para proteger a los consumidores en el ámbito de los viajes. Más allá de esto, se han adoptado algunas medidas de carácter recomendatorio, como la Recomendación del Consejo de 22 de diciembre de 1986 relativa a la seguridad de los hoteles existentes contra los riesgos de incendio, junto con otras de carácter vinculante. Entre estas últimas podemos destacar las siguientes:

  1. Directiva 2006/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero de 2006, relativa a la gestión de la calidad de las aguas de baño y por la que se deroga la Directiva 76/160/CEE . Esta Directiva tiene como objetivo garantizar el control de la calidad del agua, introducir medidas de gestión y proporcionar información al público. Se aplica a las aguas de baño naturales y controla la calidad basada en datos microbiológicos. Se establecen clasificaciones de calidad y medidas para abordar la...

Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI

Get Started for Free

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex