Presentación

AuthorAngel Galgo Peco
ProfessionSecretario de la Red Judicial Europea
Pages19-21

Page19

Pocas dimensiones del proceso de construcción europea han registrado cambios de tan profundo calado como los operados en el sector Justicia. Merece la pena recordar que ninguna referencia a cualquier dinámica de integración en este ámbito puede encontrarse en las primeras versiones de los Tratados Constitutivos, aparte del artículo 220 del Tratado de la Comunidad Económica Europea, de un alcance limitadísimo. Hoy la situación es radicalmente distinta, al punto de que la promoción y el mantenimiento de un espacio judicial común han pasado a situarse a la misma altura que el gran elemento original de la empresa comunitaria, el mercado único. Estos cambios se han producido, además, en un tiempo muy corto: la cooperación en los sectores de Justicia e Interior no cobró carta de naturaleza en los textos fundamentales hasta el Tratado de Maastricht, esto es, hace menos de quince años. La mención del Tratado de Ámsterdam y del Consejo Europeo de Tampere resultan inexcusables en este punto.

Page20

inspirados en el Derecho nacional; en otros términos, "libre circulación de resoluciones judiciales", trasunto y lógico reflejo de la libertad de circulación en otros ámbitos que constituye el armazón ideológico...

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT