Procedimientos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
A continuación se analizan los procedimientos que se pueden interponer ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Contenido
|
Las competencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se rigen por el principio de atribución de competencias . Así, sus competencias serán aquellas que, como ocurre con el resto de las Instituciones de la Unión Europea (UE), vengan determinadas por el Derecho originario .
Para saber cuáles son esas competencias habrá que acudir al artículo 19 del Tratado de la Unión Europea (TUE) , que establece que:
“Se pronunciará, de conformidad con los Tratados:a) sobre los recursos interpuestos por un Estado miembro, por una institución o por personas físicas o jurídicas;
b) con carácter prejudicial, a petición de los órganos jurisdiccionales nacionales, sobre la interpretación del Derecho de la Unión o sobre la validez de los actos adoptados por las instituciones;
c) en los demás casos previstos por los Tratados”.
De la lectura de este precepto se infiere la naturaleza compleja del TJUE. Siendo una jurisdicción internacional, que puede declarar a los Estados miembros responsables del incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud del Derecho de la Unión Europea, es también una jurisdicción, un tribunal constitucional -controla la conformidad del Derecho derivado con los Tratados constitutivos , garantiza el equilibrio institucional, delimita las competencias entre la Unión Europea y sus Estados miembros , protege derechos fundamentales y controla preventivamente la conformidad con el Derecho originario de los acuerdos internacionales celebrados entre la Unión Europea y terceros Estados u otras Organizaciones Internacionales-.
Además, controla la legalidad de los actos de las instituciones de la Unión Europea a través de los recursos de anulación y por omisión, la excepción de ilegalidad y la cuestión prejudicial en apreciación de validez. Ejerce también funciones casacionales.
En la actualidad, el TJUE está integrado por dos instancias: el Tribunal de Justicia (instancia superior) y el Tribunal General (instancia inferior). Las decisiones del Tribunal General son recurribles en casación ante el Tribunal de Justicia.
El TJUE ha sido clave en la conformación del Derecho de la Unión Europea y su comunidad de Derecho. Así, ha desarrollado principios fundamentales como la primacía del Derecho de la Unión Europea , el efecto directo , la interpretación conforme y la responsabilidad patrimonial del Estado por incumplimiento del Derecho de la UE ( Relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y los Derechos internos ).
Sin embargo, ciertas cuestiones han sido excluidas de su competencia, como determinados aspectos relativos a la Política Exterior y Seguridad Común ( art. 275 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) ), y a la cooperación policial y judicial en materia penal ( art. 276 del TFUE ), además de no poder pronunciarse sobre el mantenimiento del orden público y la seguridad interior de los Estados miembros. También, el artículo 269 del TFUE limita su competencia sobre actos del Consejo Europeo o del Consejo relacionados con el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea (TUE) . Recientemente, el TJUE ha tenido ocasión de pronunciarse sobre su competencia en el ámbito de la Política Exterior y de Seguridad Común. En su sentencia de 10 de septiembre de 2024, asuntos acumulados C-29/22 P y C-44/22, KD y KS c. Consejo[j 1], ha contribuido a precisar el hasta dónde puede llegar en su labor jurisprudencial.
El TJUE publica anualmente un Informe Anual que da cuenta de las actividades llevadas a cabo en el último año. Estos Informes ofrecen una visión detallada de sus actividades y desarrollos durante el año, incluyendo estadísticas de casos, decisiones significativas y avances jurisprudenciales.
Son instrumentos esenciales para la transparencia y la rendición de cuentas, proporcionando una valiosa referencia para investigadores y profesionales del Derecho, y permitiendo evaluar el desempeño y el impacto del TJUE en el ordenamiento jurídico de la UE. Por otra parte, su jurisprudencia se puede consultar a través de este formulario.
Vías de control de la legalidad del Derecho de la Unión EuropeaRecurso por incumplimientoA través del recurso por incumplimiento, el TJUE controla el cumplimiento por parte de los Estados miembros de las obligaciones que les incumben en virtud del Derecho de la Unión Europea.
Regulación del recurso por incumplimiento ante el TJUEEstá regulado en los artículos 258 a 260 del TFUE .
Lo primero que quizás cabe destacar es que se maneja, en este sentido, un concepto amplio de incumplimiento. Así, puede suponer un incumplimiento, por acción u omisión del Derecho de la Unión Europea, la violación del Derecho originario y derivado , del Derecho internacional y de la propia jurisprudencia del TJUE.
Legitimación en el recurso por incumplimiento ante el TJUEPodrán interponer el recurso por incumplimiento ante el TJUE: la Comisión Europea y los Estados miembros -legitimación activa-.
Por su parte, serán legitimados pasivos: los Estados miembros, con independencia de la autoridad u órgano a que quepa atribuir el incumplimiento.
Tramitación del recurso por incumplimiento ante el TJUELa tramitación del recurso sigue dos fases:
En una primera, precontenciosa y de carácter administrativo. La Comisión, una vez que identifica el incumplimiento, envía un escrito de requerimiento al Estado que considera, prima facie, incumplidor. Si este Estado no contesta a dicho requerimiento o, haciéndolo, no convence a la Comisión, esta le enviará un dictamen motivado en el que le dará un plazo para que proceda al cumplimiento. Tanto el requerimiento como el dictamen motivado deben identificar tanto los términos fácticos del incumplimiento como los jurídicos.
Es importante señalar que ambos son requisitos sustanciales de forma. Su ausencia podrá dar lugar a la inadmisibilidad del eventual recurso ante el TJUE, que se podrá interponer si, de nuevo, el Estado no atiende a los requerimientos de la Comisión. En otras palabras, la demanda debe coincidir, tanto en los hechos como en los jurídico, con lo especificado en el escrito de requerimiento y el dictamen motivado. La interposición del recurso ante el Tribunal de Justicia da inicio a la segunda fase del procedimiento, de carácter, por tanto, contencioso. Finalizada la misma, el tribunal declarará si la acción u omisión del Estado constituye, en efecto, un incumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
La sentencia del TJUE declarará, en su caso, el incumplimiento. Su ejecución corresponde al Estado. Se trata, por tanto, de una sentencia declarativa, aunque obligatoria ( artículo 260 del TFUE ).
Si el Estado que ha sido declarado responsable del incumplimiento no atienda dicha obligación, estaremos ante un nuevo incumplimiento: el de la obligación de atender lo decidido por el Tribunal. Se podrá interponer por ello un nuevo recurso, fundamentado ahora en este “nuevo” incumplimiento. En la sentencia que ponga fin a este segundo recurso, el TJUE podrá imponer al Estado el pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva.
Recurso de anulación ante el TJUERegulación del recurso de anulación ante el TJUEEl recurso de anulación está previsto en los artículos 263 y 264 del TFUE .
Actos recurribles y sus requisitosDe acuerdo con lo previsto en el primer párrafo del artículo 263 del TFUE :
serán recurribles en anulación los actos legislativos, los actos del Consejo, de la Comisión y del Banco Central Europeo que no sean recomendaciones o dictámenes, y los actos del Parlamento Europeo y del Consejo destinados a producir efectos jurídicos frente a terceros.
Además, a través del recurso de anulación, el Tribunal controlará...
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
