La profundización de la unión bancaria: en busca del necesario equilibrio entre la reducción y la mutualización del riesgo

AuthorYolanda Martínez Mata
ProfessionProfesora Asociada de Derecho Internacional Público Universitat de Barcelona
Pages81-101
LA PROFUNDIZACIÓN DE LA UNIÓN
BANCARIA: EN BUSCA DEL NECESARIO
EQUILIBRIO ENTRE LA REDUCCIÓN
Y LA MUTUALIZACIÓN DEL RIESGO
Yolanda M
ARTÍNEZ MATA
Universitat de Barcelona
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN.—II. MEDIDAS DE
REDUCCIÓN DEL RIESGO.—1. Objetivo 1: aumentar la resiliencia de las entida-
des de crédito.—A) Las propuestas de reforma en materia de requisitos de capital.—
B) Las propuestas de reforma en materia de resolución bancaria.—2. Objetivo 2:
reducir los niveles de préstamos dudosos.—III. MEDIDAS DE MUTUALIZACIÓN
DEL RIESGO.—1. Objetivo 3: crear un Sistema Europeo de Garantía de Depósi-
tos.—2. Objetivo 4: crear un mecanismo de protección común para el Fondo Único
de Resolución.—A) Principales características del FME.—B) El mecanismo de
apoyo a la JUR.—IV. CONCLUSIONES.
I. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
En su discurso sobre el Estado de la Unión de 13 de septiembre de 2017,
Jean-Claude Juncker enfatizó la necesidad de proseguir la construcción de la
Unión Bancaria, iniciada a raíz de la crisis económica de los últimos años,
pero advirtiendo de que esa profundización solo será posible si las medidas
de reducción del riesgo y las medidas de mutualización del riesgo van de la
mano 1. Ciertamente, la búsqueda del equilibrio entre la solidaridad de los
1Discurso del Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, sobre
el Estado de la Unión 2017, Bruselas, 13 de septiembre de 2017: http://europa.eu/rapid/
press-release_SPEECH-17-3165_es.htm.
82 YOLANDA MARTÍNEZ MATA
Estados miembros en el ámbito financiero y la mayor disciplina bancaria de
las entidades de los Estados miembros más expuestos al riesgo parece ser el
gran objetivo de las propuestas legislativas de la Comisión en los últimos
años, en aras de desencallar la actual parálisis del legislador comunitario por
lo que a la consolidación de la Unión Bancaria se refiere.
La gran asignatura pendiente parece ser la aprobación del llamado
tercer pilar de la Unión Bancaria: la creación de un verdadero sistema
europeo de garantía de depósitos, con el objetivo de desdibujar de una vez
por todas el llamado círculo de la deuda soberana y la deuda bancaria e
infundir confianza en el sistema por parte del conjunto de la ciudadanía.
Confianza a la que también deberá contribuir la creación de un mecanis-
mo de protección común de último recurso, que garantice la solvencia del
Fondo Único de Resolución («FUR») si los recursos de este fueran insu-
ficientes ante determinados procesos de resolución bancaria. Sin embargo,
estos instrumentos, de carácter fundamentalmente mutualizador, probable-
mente no verán la luz mientras no se pongan en práctica otras medidas de
reducción del riesgo de las entidades de crédito más expuestas dentro de la
UE. Para ello, la Comisión ha planteado la reforma de las actuales normas
de derecho derivado en materia de requisitos de capital y reestructuración
y resolución bancaria.
El objetivo de este estudio es tratar de sistematizar la actual maraña
de propuestas legislativas cuyo objetivo es, en mayor o menor medida, la
profundización de la Unión Bancaria. Tratamos de identificar y distinguir
las medidas de reducción del riesgo (sección 2) de las medidas de mutuali-
zación del riesgo (sección 3), a la vez que apuntamos en relación con unas
y otras los principales escollos políticos y/o jurídicos para su llegada a
buen término. No pretendemos aquí hacer referencia a cualesquiera normas
de la Unión, vigentes o en tramitación, que regulen o pretendan mejorar la
regulación de las entidades de crédito. Nos centramos únicamente en las
medidas que, a nuestro entender, presentan una relevancia significativa
para la culminación de un proceso de unificación iniciado a raíz de la crisis
y fundamentalmente exitoso, pero cuyas últimas piezas para completar el
engranaje resultan todavía inciertas (sección 4).
II. MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO
1. Objetivo 1: aumentar la resiliencia de las entidades de crédito
En enero de 2014 la Comisión presentó una propuesta de Reglamento
para aumentar la resiliencia de las entidades de crédito 2. El objetivo era
2 Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre medidas estructurales
para aumentar la resiliencia de las entidades de crédito de la UE, Bruselas, COM (2014) 43 final, de
29 de enero de 2014.

To continue reading

Request your trial

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT