Protección y mejora de la salud humana
La Unión Europea determina en el artículo 9 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) que, al definir y ejecutar sus políticas y acciones, se deberá tener en cuenta las exigencias relacionadas con el mantenimiento de un nivel elevado de protección y mejora de la salud humana. Asimismo, el artículo 168.1 del TFUE establece que estos requisitos de protección de la salud humana deben de poder garantizarse también en el momento de definir y ejecutar todas las políticas y acciones de la Unión Europea (UE).
Contenido
|
Fuera de los aspectos relacionados con la seguridad en materia de salud pública -que constituyen una política de naturaleza compartida-, estamos ante una competencia de apoyo, en cuyo marco, por tanto, la Unión fomenta la cooperación entre los Estados miembros y, en caso necesario, complementa las políticas nacionales. Así, la política común de salud en la UE se basa en la cooperación entre los Estados miembros para abordar desafíos de salud pública transfronterizos y promover la salud en toda la UE.
La Comisión, en estrecha colaboración con los Estados miembros, puede tomar medidas para promover esta cooperación. También podrá adoptar directrices e indicadores, facilitar el intercambio de las mejores prácticas y preparar los elementos necesarios para la evaluación y el seguimiento regulares. Además, se prevé la intervención en estos procesos del Parlamento Europeo, que será informado sobre la puesta en marcha de estas medidas.
La acción de la Unión en el ámbito de la salud pública deberá respetar las responsabilidades de los Estados miembros en relación con la definición de su política de salud, la organización y prestación de servicios sanitarios y de atención médica, así como la asignación de los recursos que se destinan a dichos servicios. Igualmente, no afectarán tampoco a las disposiciones nacionales en materia de donaciones o uso médico de órganos y sangre.
Debe tenerse en cuenta, en este último sentido, que el artículo 35 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) establece que:
Toda persona tiene derecho a acceder a la prevención sanitaria y a beneficiarse de la atención sanitaria en las condiciones establecidas por las legislaciones y prácticas nacionales.
Añade, en consonancia con lo establecido por el TFUE , que al definirse y ejecutarse todas las políticas y acciones de la Unión se garantizará un alto nivel de protección de la salud humana.
Esta política abarca áreas diversas, entre las que se encuentran: la prevención de enfermedades; la promoción de estilos de vida saludables; la gestión de crisis sanitarias; y la colaboración en investigación e innovación médica. En la actualidad, su financiación corre a cargo del Programa UEproSalud 2021-2027 (establecido por el Reglamento (UE) 2021/522 ).
No cabe olvidar, que estamos ante una cuestión, la de la protección y mejora de la salud humana, que tiene evidentes conexiones con otras políticas de la UE. En particular, con la política de protección de los consumidores y la política de protección medioambiental de la UE .
Objetivos de las políticas de protección y mejora de la salud humanaEl artículo 168 del TFUE establece cuáles son los objetivos de la UE en materia sanitaria y protección de la salud humana. Para su consecución se han adoptado normas y medidas específicas:
- Mejorar la salud pública.
- Prevenir las enfermedades humanas.
- Evitar las fuentes de peligro para la salud física y psíquica.
- Luchar contra las enfermedades más graves y ampliamente difundidas, apoyando la investigación de su etiología, de su transmisión y de su prevención
- Mejorar la información y la educación sanitarias.
- Vigilar las amenazas transfronterizas graves para la salud, la alerta en caso de tales amenazas y la lucha contra ellas.
- Complementar la acción de los Estados miembros dirigida a reducir los daños a la salud producidos por las drogas, incluidas la información y la prevención.
- Mejorar la complementariedad de los servicios de salud de los Estados miembros en las regiones fronterizas.
- Proteger y mejorar la salud humana y, en particular, luchar contra las pandemias transfronterizas.
- Vigilar las amenazas graves para la salud de dimensión transfronteriza, alertar en caso de tales amenazas y luchar contra las mismas.
- Proteger la salud pública en lo que se refiere al tabaco y al consumo excesivo de alcohol.
En su dimensión exterior, el artículo 168.3 del TFUE prevé que la UE y los Estados miembros favorezcan la cooperación con terceros países y las organizaciones internacionales competentes en materia de salud pública. Cabe destacar la colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicha asociación, de carácter permanente, pretende servir de apoyo a la salud global y los esfuerzos de los países de todo el mundo con el fin de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 sobre salud y bienestar, así como otros objetivos relacionados con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ámbitos principales de actuaciónMejora de la salud públicaTal y como se ha avanzado en las líneas introductorias de este análisis, la mejora de la salud pública está estrechamente relacionada con otras políticas, también en el ámbito de la UE. Especialmente, con la protección de los consumidores y del medio ambiente . Estas relaciones, tal y como se apunta en el TFUE y en la CDFUE , son esenciales para abordar los desafíos complejos que enfrenta la sociedad en su conjunto.
En primer lugar, la protección de la salud pública se beneficia del enfoque integral de otras políticas, como la protección de los consumidores . Así, por ejemplo, garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimenticios no solo protege a los consumidores de riesgos para la salud, sino que también contribuye a promover una dieta saludable y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación. Por otro lado, la protección del medio ambiente también influye en la salud pública. La contaminación atmosférica, el cambio climático y la exposición a sustancias químicas tóxicas pueden tener efectos adversos en la salud de las personas. Por lo tanto, la adopción de políticas ambientales que reduzcan la contaminación y promuevan prácticas sostenibles puede mejorar directamente la salud de la población.
Es crucial reconocer la necesidad de sinergias y mainstreaming entre estas políticas para maximizar su impacto. Esto implica integrar consideraciones de salud pública , protección de los consumidores y medio ambiente en todas las etapas del proceso de formulación de políticas y decisiones. Al hacerlo, se pueden identificar áreas de colaboración y oportunidades para abordar los problemas de manera más efectiva y eficiente.
Uso y acceso a medicamentosDe otro lado, los medicamentos son fundamentales para el bienestar humano. Son herramientas esenciales para la prevención, el tratamiento y la gestión de diversas enfermedades y condiciones de salud. Contribuyen a aliviar síntomas, controlar enfermedades crónicas, combatir infecciones y mejorar la calidad de vida de las personas.
La correcta prescripción, dispensación y administración de medicamentos juega un papel crucial en la promoción de la salud pública y la prevención de enfermedades. Sin embargo, el uso inadecuado de medicamentos puede tener consecuencias negativas para la salud, como efectos secundarios adversos, resistencia antimicrobiana y problemas de seguridad.
Por lo tanto, es importante promover el acceso equitativo a medicamentos seguros , eficaces y de calidad, así como fomentar el uso racional de los mismos. Esto implica garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales, promover la educación y concienciación sobre su uso adecuado, y fortalecer la regulación y supervisión de la industria farmacéutica para asegurar la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos.
Asimismo, la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos son fundamentales para abordar necesidades médicas no satisfechas y mejorar los tratamientos existentes. La colaboración entre la industria farmacéutica, los profesionales de la salud, los reguladores y los pacientes es esencial para impulsar la innovación en el campo de la medicina y mejorar los resultados de salud a nivel global. En este sentido, la legislación farmacéutica de la UE pretende mejorar la accesibilidad, el precio y la disponibilidad de...
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
