Razones para reforzar la aplicación de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea

AuthorYolanda Gamarra
Pages27-51
RAZONES PARA REFORZAR LA APLICACIÓN
DE LA CARTA DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
Yolanda GAMARRA
Catedrática de Derecho Internacional Público
y Relaciones Internacionales
Universidad de Zaragoza
gamarra@unizar.es
SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN.—2. LA CAPACITACIÓN DE LOS CUSTODIOS DE LOS DERE-
CHOS FUNDAMENTALES: 2.1. Los valores, los principios y los derechos de la UE: el papel
del ombudsman. 2.2. La cultura jurídica de los derechos fundamentales: el control de los
jueces.—3. LOS USOS DE LA CARTA COMO «BRÚJULA» DE LAS INSTITUCIONES DE LA
UE: 3.1. Impulsar y desarrollar instrumentos por la Comisión. 3.2. Informar el proceso le-
gislativo.—4. CONCIENCIAR A LAS PERSONAS DE SUS DERECHOS Y DE SUS OBLIGA-
CIONES.—5. UNA APLICACIÓN EFECTIVA Y EFICAZ DE LA CARTA: 5.1. Coordinación y
cooperación: los centros de referencia: 5.2. Una nueva condicionalidad para la protección del
Estado de Derecho y los derechos fundamentales.—6. CONCLUSIONES.
«Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se
hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar
una solidaridad de hecho».
Declaración de SCHUMAN, 9 de mayo de 1950.
1. INTRODUCCIÓN
En este trabajo exploro la nueva estrategia de la Comisión Europea (en
adelante la Comisión) para reforzar la aplicación de la Carta de los dere-
chos fundamentales (en adelante la Carta) de la Unión Europea (en ade-
lante UE) 1 por los Estados miembros cuando se cumplen más de veinte
1 Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Eco-
nómico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Estrategia para reforzar la aplicación
de la Carta de los Derechos Fundamentales en la UE. Doc. COM (2020) 711 f‌inal, de 2 de
diciembre de 2020. Vid., además, las Conclusiones del Consejo sobre el refuerzo de la aplica-
ción de la Carta de los Derechos Fundamentales en la Unión Europea, de 8 de marzo de 2021.
Doc. 6795/21 y el Dictamen sobre la Estrategia para reforzar la aplicación de la Carta de los
28 YOLANDA GAMARRA
años desde su proclamación 2. La Comisión trabaja por poner en valor
los derechos fundamentales, es la segunda vez que publica una estrate-
gia 3, poniendo el acento en la prevención, la promoción, el desarrollo y
la ejecución de la Carta. La estrategia se articula en torno a cuatro pila-
res: i) la capacitación de los profesionales, en particular de los poderes
judicial y legislativo, ii) el desarrollo de la Carta por las instituciones de
la UE, incluido el proceso decisorio, iii) la formación y la educación de
los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos, y iv) cooperación con los
Estados miembros. Mi propuesta trata de contextualizar la estrategia de
la Comisión y de determinar si las medidas planteadas son las adecuadas
para una efectiva y ef‌icaz aplicación de la Carta.
La estrategia responde a los nuevos desafíos que se presentan ante los
avances de los populismos 4, así como a la promoción de la UE como actor
global de los derechos humanos 5, y a la necesidad de concienciar a las
personas acerca de sus derechos 6. No es una estrategia aislada y extempo-
ránea, sino que se enmarca en la Nueva Agenda Estratégica 2019-2024 7, y
se acompasa y se refuerza con las revisiones periódicas del Estado de De-
recho 8, el plan de acción para la democracia europea 9, y el Informe sobre
la Ciudadanía 2020 10, entre otros planes. Me propongo, así, ref‌lexionar
sobre la oportunidad de la estrategia y las razones que motivaron la intro-
ducción de una nueva condicionalidad en el marco de las ya existentes,
junto a la capacitación de los profesionales de la justicia, entre otros, en
derechos fundamentales en la Unión Europea, Comité Europeo de las Regiones, de 1 de julio
de 2021. CIVEX-VII/006.
2 Los trabajos sobre los veinte años de la Carta son abundantes, a modo de ejemplo, vid.
los trabajos publicados en el especial de la Revista de Derecho Comunitario Europeo, 2020,
vol. 66, disponibles en http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?I-
DR=4&IDN=1439.
3 Comunicación de la Comisión. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Dere-
chos Fundamentales por la Unión Europea. Doc. COM (2010) 573 f‌inal, de 9 de octubre de 2010.
4 Así como en los ámbitos de la migración, la seguridad y la crisis sanitaria de COVID-19
con limitaciones de una gran variedad de derechos y libertades fundamentales: libertad de circu-
lación, libertad de reunión, libertad de religión, libertad de empresa, el derecho a la protección
de datos o la libertad de expresión, entre otros. La pandemia ha incidido en una mayor desigual-
dad.
5 Vid., entre otros, los trabajos de M. CREMONA (ed.), Developments in EU External Relations
Law, Cambridge, Cambridge University Press, 2008, y S. BLOCKMANS et al. (ed.), The Legal Dimen-
sion of Global Governance: What Role for the EU, Oxford, Oxford University Press, 2012.
6 La labor de difusión de los derechos fundamentales es transcendental. La Comisión con
su estrategia trata de sensibilizar y formar a los jueces y a los legisladores sobre la aplicación de
la Carta, pero también pretende llegar a las personas para que conozcan sus derechos.
7 Nueva Agenda Estratégica, 2019-2024, adoptada por el Consejo Europeo de 20 de junio de
2019. Más información en https://www.consilium.europa.eu/en/eu-strategic-agenda-2019-2024/.
8 La publicación del primer Informe sobre el Estado de Derecho, Comisión Europea, 23 de
septiembre de 2020. COM (2020) 580 f‌inal.
9 Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y
Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre el Plan de Acción para la Democracia Europea.
COM (2020) 790 f‌inal, de 3 de diciembre de 2020.
10 Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y So-
cial Europeo y al Comité de las Regiones. Informe sobre la Ciudadanía de la Unión Europea de
2020. La capacitación de los ciudadanos y sus derechos. Doc. COM (2020) 730 f‌inal, de 15 de
diciembre de 2020.

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT