Books and Journals
Category
- Public and Administrative Law (14278)
- Constitutional Law (1432)
- Social Sciences (949)
- Business Law (732)
- Labor Law and Social Security (664)
- IT Law (634)
- Economy and Business (591)
- Civil Law (551)
- Tax Law (383)
- Criminal Law (232)
- Procedural Law (149)
- Defense (31)
Publisher
- Europolitics (11367)
- European Union Publications Office (4103)
- International Institute For Private Commercial And Competition Law (IIPCCL) (1341)
- Dykinson (658)
- Cacucci Editore (545)
- J.M. Bosch Editor (281)
- Mario Rostoni Library - Universita Carlo Cattaneo- LIUC (258)
- Scuola Europea di Alti Studi Tributari (246)
- Marcial Pons (238)
- International Academy of Business and Economics (229)
Latest documents
-
La incidencia del Brexit sobre la ciudadanía europea: negociaciones sobre líneas frágiles, entre reglas y cartabones
La situación fronteriza entre España y Gibraltar presenta perfiles que afectan directamente a la circulación de las personas con ciudadanía europea y con ciudadanía británica con consecuencias en sus derechos de movilidad y de residencia. Una de las cuestiones más debatidas es el estatuto y derechos de los nacionales de los Estados de la Unión Europea en el Reino Unido y, a su vez, la situación de los ciudadanos británicos en Andalucía y en la comarca del Campo de Gibraltar y, particularmente, de los británicos residentes permanentes o semipermanentes en Andalucía. La situación a la que se llegue es del mayor interés para los intereses socioeconómicos campogibraltareños y andaluces pormenorizado en las previsiones normativas que finalmente regulen la movilidad y la residencia. Palabras clave: ciudadanía europea, ciudadanos británicos, Gibraltar, Acuerdos post- Brexit, Schengen
- La Línea como ciudad fronteriza y Gibraltar: nuevas oportunidades de cooperación transfronteriza tras el Brexit
-
El Brexit y la protección de los derechos humanos: una especial referencia a Gibraltar
Las relaciones entre la UE y el Reino Unido están basadas en unos elementos esenciales del Acuerdo de Comercio y Cooperación, a saber, el respeto de los principios democráticos, el Estado de Derecho, los derechos humanos, así como la lucha contra la proliferación de las armas de destrucción masiva y contra el cambio climático. El futuro Acuerdo sobre Gibraltar entre la UE y el Reino Unido estará anclado sobre ese mismo eje. El análisis prospectivo de los mecanismos en los que se puede concretar es necesario para conocer algunas de las aristas de la dimensión “más humana” de las relaciones entre la UE y el Reino Unido en la era post-Brexit, tanto desde una perspectiva general, como en lo que afecta a Gibraltar. Palabras clave: Brexit, derechos humanos, Gibraltar
- La cooperación transfronteriza entre Gibraltar y la mancomunidad del Campo de Gibraltar tras el Brexit
-
El Brexit y la cooperación policial entre España - Reino Unido en Gibraltar
El Brexit ha alterado significativamente la situación de Gibraltar en el contexto español y europeo. En el ámbito de la cooperación policial ha existido siempre una intensa cooperación técnica entre España y Gibraltar, la cual parece que tiende a completarse con lo establecido en los acuerdos de salida. Junto al reparto de competencias en la vigilancia y cruce de personas en la Colonia, las nuevas propuestas se dirigen fundamentalmente a garantizar un intercambio de información entre las autoridades que permita una acción ágil contra las amenazas a la seguridad y los riesgos comunes. Y todo ello con objeto de facilitar la integración de Gibraltar en Schengen. Palabras clave: Cooperación policial, intercambio de información, operaciones conjuntas, lucha contra la delincuencia, Schengen
- Debate en Mesa Redonda
-
La colaboración entre Gibraltar-Campo de Gibraltar en la lucha contra el contrabando de tabaco y otros productos. Cuestiones aduaneras
Uno de los ámbitos en los que debe desarrollarse la cooperación transfronteriza con Gibraltar tras el Brexit es la lucha contra el contrabando de tabaco. Se trata de un problema de importantes dimensiones al que tanto el Protocolo sobre Gibraltar, anexo al Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea, como el Memorando hispano-británico sobre el tabaco y otros productos han prestado particular atención. Del mismo modo, en las directrices de negociación sobre el futuro Tratado entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre Gibraltar se contemplan diferentes medidas de carácter aduanero y fiscal que persiguen la normalización del comercio de los productos de tabaco en la zona circundante a Gibraltar. Palabras clave: Contrabando de tabaco, Cooperación transfronteriza, Comercio ilícito, Gibraltar, Unión aduanera
-
El Brexit y la cooperación medioambiental entre Gibraltar-Campo de Gibraltar
Las relaciones transfronterizas de Gibraltar y su entorno han sido extraordinariamente complejas al estar directamente influenciadas por la evolución de las controversias que tienen un alto contenido político. Las problemáticas ambientales han ocupado tradicionalmente una posición secundaria a pesar de su enorme importancia en un contexto territorial singular. La necesidad de búsqueda de una nueva relación de Gibraltar con la Unión Europea después del Brexit genera una oportunidad única para crear por primera vez un marco institucional trasfronterizo de tratamiento de cuestiones medioambientales. En un nivel bilateral hispanobritánico, el MOU sobre cuestiones medioambientales a pesar de importantes deficiencias es su planteamiento es un instrumento potencialmente muy útil. Palabras clave: Gibraltar, medio ambiente, relaciones transfronterizas, Brexit
-
Brexit y cooperación judicial internacional en materia civil entre Gibraltar y los estados miembros de la UE: de Bruselas a La Haya
La cooperación judicial civil internacional de los Estados Miembros de la UE con el Reino Unido ha quedado severamente reducida como consecuencia del Brexit. A la finalización del período transitorio, el 31 de diciembre de 2020, ningún nuevo modelo de relaciones entre el RU y la UE que incluyese acuerdos en materia de cooperación judicial civil había sido previsto para sustituir al anterior. La solución bilateral consistente en la adhesión del Reino Unido al Convenio de Lugano de 2007 también fue descartada por las instituciones de la UE pese al interés británico. Se ha impuesto finalmente la solución multilateral en el ámbito universal de la Conferencia de La Haya de DIPr como cauce de cooperación judicial internacional en materia civil: ratificación por el RU del Convenio de La Haya de 2005 sobre acuerdos de elección de foro, Convenio de La Haya de 2007 sobre cobro de alimentos y Convenio de La Haya de 1996 sobre protección de menores, cuya aplicación ha sido extendida al territorio de Gibraltar por el Reino Unido. La reciente adhesión de la UE al Convenio de La Haya de 2019 sobre reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales ((Judgments Convention) supone para el RU la oportunidad de consolidar este modelo multilateral de cooperación mediante su propia adhesión, siempre con extensión de efectos a Gibraltar. Al margen de lo anterior, el RU ha optado fundamentalmente por las soluciones unilaterales, manteniendo en algunos casos, pero derogando o modificando la mayoría de los instrumentos europeos de DIPr en su nueva existencia como legislación retenida en el ordenamiento jurídico inglés. Por el contrario, la reacción de Gibraltar ha sido distinta, al haber retenido los instrumentos europeos sin derogación o modificación expresa alguna. Queda por ver que este procedimiento no produzca situaciones de descoordinación o incoherencia, puesto que, sin el elemento de reciprocidad, la pervivencia unilateral de estos instrumentos en Gibraltar resulta sui generis. Palabras clave: Brexit, cooperación judicial civil internacional, derecho procesal civil internacional, conflicto de leyes, derecho internacional privado, Conferencia de La Haya de derecho internacional privado, Convenio de Lugano, Unión Europea, Reino Unido, Gibraltar
-
Brexit y Gibraltar: Establecimiento, reestructuración e insolvencia de sociedades
En el presente estudio se abordan las consecuencias que la salida del Reino Unido de la Unión Europea tiene en el establecimiento, reestructuración e insolvencia de las sociedades con registered office en Gibraltar. Palabras clave: Brexit, establecimiento y reestructuración de sociedades, procedimientos de insolvencia, registered office, Gibraltar