Seguridad y salud en el trabajo y empleabilidad: programas, prácticas y experiencias.Resumen de un informe de la Agencia
Profession | Seguridad y salud en el trabajo y empleabilidad: programas, prácticas y experiencias.Resumen de un informe de la Agencia |
Pages | #12 |
F A C T S A g e n c i a E u r o p e a p a r a l a S e g u r i d a d y l a S a l u d e n e l T r a b a j o
ES
h t t p : / / o s h a . e u . i n t
Seguridad y salud en el trabajo y empleabilidad:
programas, prácticas y experiencias
Resumen de un informe de la Agencia
12
En los últimos años, la
empleabilidad se ha
convertido en una de las
principales iniciativas políticas
que pueden seguir los
gobiernos para aumentar el
nivel de empleo en la
economía nacional. La
empleabilidad se considera
ante todo como una
intervención en el mercado de trabajo. Y aunque no existe una
única definición aceptada, la empleabilidad se refiere ante todo a
la mejora de la base de conocimientos y capacidades de los
trabajadores y desempleados por medio de la formación y la
orientación profesional. El objetivo es ayudar a los trabajadores a
encontrar o mantener un empleo.
En septiembre de 1999, en una conferencia conjunta organizada
por la Agencia Europea y la presidencia finesa de la Unión Europea
se abordó por primera vez la relación entre la seguridad y la salud
en el trabajo y la empleabilidad(1). Desde entonces, la Agencia ha
organizado diversas actividades de seguimiento, incluido el
informe aquí resumido. De acuerdo con este informe, la seguridad
y la salud en el trabajo pueden contribuir a la mejora de la
empleabilidad de los trabajadores de diversas maneras, incluido el
(re)diseño del puesto de trabajo, el mantenimiento de un entorno
laboral sano y seguro, la formación y actualización, la evaluación
de las demandas del trabajo, el diagnóstico médico, el despistaje
de salud, y la evaluación de las capacidades funcionales.
En el informe se recogen 26 estudios de iniciativas de diversas
organizaciones, divididas en cuatro categorías principales:
programas de gran alcance relacionados con los riesgos para la
salud y la seguridad orientados a prevenir las lesiones y
enfermedades relacionadas con el trabajo. Estos programas
suelen ir orientados a grupos específicos de riesgo;
rehabilitación de trabajadores enfermos prestando servicios o
adaptando los lugares de trabajo para facilitar que el trabajador
enfermo o lesionado se recupere de sus dolencias y pueda
reincorporarse al trabajo;
iniciativas de reintegración para discapacitados de larga
duración;
iniciativas de promoción de la salud en el trabajo que utilizan el
puesto de trabajo como lugar para emprender actividades
orientadas a mejorar el nivel sanitario general de la mano de obra.
Además de describir las 26 iniciativas, los participantes, los
resultados obtenidos y los problemas encontrados, en el informe se
evalúa también su repercusión y se considera la ‘generalización’ o
posibilidad de transferencia de las experiencias aprendidas. Para
dar una idea del informe presentamos aquí siete ejemplos.
Programas principales de prevención y grupos específicos de riesgo
Casos del informe
3 programas nacionales sobre el mantenimiento de la
capacidad de trabajo (Finlandia);
Acuerdos entre grupos de interés en los sectores de riesgo
(Países Bajos);
Enfoque holístico de la escasez del mercado de trabajo en el
sector de la sanidad (Países Bajos);
Hacia una mayor sensibilidad respecto a la seguridad
mediante la formación en seguridad en el trabajo (Italia);
Prevención en trabajos de alto riesgo trabajando en equipos
interdisciplinares en una alcaldía (Países Bajos).
Mantenimiento de la capacidad de trabajo (MCT) - Finlandia
Finlandia introdujo su programa de MCT en 1992 al objeto de
paliar la tendencia progresiva a la jubilación anticipada y reducir el
elevado nivel de incapacidades de origen laboral. Los cambios de la
legislación nacional añadieron actividades de MCT a las funciones
básicas de los servicios de salud laboral del país, lanzándose más de
100 programas diferentes. En los servicios de salud laboral, el MCT
se introdujo en un modelo de tres etapas, la promoción de la salud
en el trabajo, la prevención de accidentes/lesiones y las medidas de
rehabilitación. En el ámbito de la empresa, se desarrolló el ‘modelo
triangular’ de implantación, que comprendía...
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
